Un entorno complejo y riesgoso dificulta el trabajo de los brigadistas

El incendio se mantiene activo. El operativo enfrenta dificultades en el terreno, ya que hay cerros altos, combinados con una densa vegetación de caña seca y árboles de gran tamaño.

Incendio en Valle Magdalena12/02/2025RedacciónRedacción
479675144_927461526232997_4979018957581609643_n

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan sobre el incendio “Valle Magdalena”.

La estrategia para hoy en el terreno: en la Cola (sector 5) los brigadistas continuarán trabajando para afianzar sectores con ataque directo con líneas de agua, herramientas manuales y encadenamiento de motobombas.
En la Cabeza (sector 1 y 3) brigadistas por tierra, (sector 8 10) brigadistas y bomberos voluntarios trabajaran con maquinaria pesada, ataque indirecto con herramientas manuales y líneas de agua y ataque directo en los focos secundarios.

Los medios aéreos comenzarán a trabajar cuando se levante el techo de nubes y humo que está en la zona.
Reiteramos:

Continua hasta nuevo aviso el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hacia el paso fronterizo.

El Paso Fronterizo Mamuil Malal está cerrado hasta nuevo aviso. Está cerrado totalmente el uso público del área Tromen.

Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, estancieros y comunidades.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail