
Jefes del Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y la Provincia de Neuquén realizaron un sobrevuelo por la zona del incendio
Identificaron humos en el Cañadón de Yeguadas, en cerro Bella vista y por último en Arroyo Correntoso.
Esta condición puede revertirse a ''activo'' si las condiciones meteorológicas con fuertes vientos y altas temperaturas activan el comportamiento del fuego.
Incendio en Valle Magdalena19/03/2025Se espera que la lluvia y bajas temperaturas favorezcan las estrategias de combate para circunscribir y avanzar en las tareas de controlar del incendio.
Cada jornada la jefatura del Comando Unificado del PN Lanín y la Provincia de Neuquén realizan sobrevuelos por la zona para identificar los puntos calientes del incendio y así distribuir el personal del ICE PNL y del SPMF NQN.
A la emergencia se encuentra abocados 26 brigadistas y 4 personal técnico, médico SIEN y logístico. Permanecen operativos dos helicópteros: uno para traslado; mientras que el otro helicóptero y permanecen operativos dos helicópteros: uno para traslado; helicóptero y dos avión hidrante AT de Provincia Neuquén y el Sistema Nacional Manejo de Fuego realizaran descargas puntuales en los focos calientes.
El combate en la zona presenta desafíos significativos debido a su altitud, difícil acceso y acumulación de vegetación. El acceso inicial a la zona se realiza mediante helicóptero transportando herramientas manuales y equipos de agua.
Se utilizan herramientas manuales para el control directo del fuego y se emplean líneas de agua para sofocar los puntos calientes. El descenso en las ultimas jornadas fue a pie donde los brigadistas caminaron mas de 6 kms hasta llegar a un punto de extracción.
El fin de semana ingresa un frente frio que traerá lluvias y nieve para cota por encima de los 1000 mts.
Se recuerda que está absolutamente prohibido hacer fuego en todo el Parque Nacional por fuera de los campings de concesionarios que posean fogones habilitados.
Identificaron humos en el Cañadón de Yeguadas, en cerro Bella vista y por último en Arroyo Correntoso.
Los jefes del Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y la Provincia de Neuquén realizaron un sobrevuelo por la zona donde se observaron dos pequeñas columnas de humo dentro del perímetro quemado en los sectores 2 y 4.
Así lo confirmó el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la provincia. Además, se habilitará la circulación por la Ruta Provincial Nº60.
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén informó que el foco ígneo está contenido.
Lo confirmó, luego de 34 días de trabajo, el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén.
Según la estación meteorológica del ICE Lanín situada en Tromen anoche llovió 1 mm, esto afecta solamente el combustible fino y ayuda a que no se produzcan focos secundarios.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.