
Jefes del Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y la Provincia de Neuquén realizaron un sobrevuelo por la zona del incendio
Identificaron humos en el Cañadón de Yeguadas, en cerro Bella vista y por último en Arroyo Correntoso.
Esta condición puede revertirse a ''activo'' si las condiciones meteorológicas con fuertes vientos y altas temperaturas activan el comportamiento del fuego.
Incendio en Valle Magdalena19/03/2025Se espera que la lluvia y bajas temperaturas favorezcan las estrategias de combate para circunscribir y avanzar en las tareas de controlar del incendio.
Cada jornada la jefatura del Comando Unificado del PN Lanín y la Provincia de Neuquén realizan sobrevuelos por la zona para identificar los puntos calientes del incendio y así distribuir el personal del ICE PNL y del SPMF NQN.
A la emergencia se encuentra abocados 26 brigadistas y 4 personal técnico, médico SIEN y logístico. Permanecen operativos dos helicópteros: uno para traslado; mientras que el otro helicóptero y permanecen operativos dos helicópteros: uno para traslado; helicóptero y dos avión hidrante AT de Provincia Neuquén y el Sistema Nacional Manejo de Fuego realizaran descargas puntuales en los focos calientes.
El combate en la zona presenta desafíos significativos debido a su altitud, difícil acceso y acumulación de vegetación. El acceso inicial a la zona se realiza mediante helicóptero transportando herramientas manuales y equipos de agua.
Se utilizan herramientas manuales para el control directo del fuego y se emplean líneas de agua para sofocar los puntos calientes. El descenso en las ultimas jornadas fue a pie donde los brigadistas caminaron mas de 6 kms hasta llegar a un punto de extracción.
El fin de semana ingresa un frente frio que traerá lluvias y nieve para cota por encima de los 1000 mts.
Se recuerda que está absolutamente prohibido hacer fuego en todo el Parque Nacional por fuera de los campings de concesionarios que posean fogones habilitados.
Identificaron humos en el Cañadón de Yeguadas, en cerro Bella vista y por último en Arroyo Correntoso.
Los jefes del Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y la Provincia de Neuquén realizaron un sobrevuelo por la zona donde se observaron dos pequeñas columnas de humo dentro del perímetro quemado en los sectores 2 y 4.
Así lo confirmó el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la provincia. Además, se habilitará la circulación por la Ruta Provincial Nº60.
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén informó que el foco ígneo está contenido.
Lo confirmó, luego de 34 días de trabajo, el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén.
Según la estación meteorológica del ICE Lanín situada en Tromen anoche llovió 1 mm, esto afecta solamente el combustible fino y ayuda a que no se produzcan focos secundarios.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.