El incendio en Valle Magdalena afectó una superficie de 24.100 hectáreas

Los jefes del Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y la Provincia de Neuquén realizaron un sobrevuelo por la zona donde se observaron dos pequeñas columnas de humo dentro del perímetro quemado en los sectores 2 y 4.

Incendio en Valle Magdalena10/03/2025RedacciónRedacción
483526604_945944304384719_147394389500640466_n

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén informa que el incendio “Valle Magdalena” se encuentra CONTENIDO y la superficie actualizada es de 24.100 hectáreas.

Según los reportes del área técnica del ICE, la lluvia acumulada de los últimos días dio los siguientes valores: Tromen 41.66 mm, en Quillén 32.5 mm, en Paimún 61.7mm. En alta montaña se registraron nevadas.

Ayer el trabajo fue que una cuadrilla helitransportada subiera al sector 4 a recuperar todo el equipo de bombeo más una pileta. La segunda cuadrilla helitransportada de comunicaciones subió a 3 picos a bajar equipos VHF.

Llevaron adelante el operativo: el Gobierno de Neuquén, Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Educación Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, EPEN, estancieros y pobladores.

Fotos: Francisco Woloch - brigadista Parque Nacional Los Glaciares

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail