
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La ciudad de Neuquén será sede del Torneo Nacional de Pádel en silla de ruedas, que se llevará a cabo del 3 al 5 de febrero en las instalaciones de la Asociación Mutual del Personal Banco Provincia del Neuquén.
El certamen, organizado por la Asociación Civil Derribando Barreras con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Neuquén, a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres que conduce Julieta Corroza. Forma parte de un hecho histórico para esta actividad en la región, dado que contará con dos fechas en el Alto Valle.
El Neuquén Open se disputará en las canchas que el Club Banco Provincia tiene sobre el paseo costero de la ciudad de Neuquén, y forma parte del Circuito Nacional de Pádel Adaptado bajo el aval de la Asociación de Pádel Argentino (APA).
La fecha nacional forma parte de la gira Patagónica, que tendrá su inicio con la disputa del Cipolletti Open a realizarse del 31 de enero al 2 de febrero. Ambas instancias deportivas contarán con la participación de jugadores y jugadoras de las provincias de Rio Negro, Neuquén, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, La Rioja y Santa Fe.
En cuanto a la competencia habrá dos cuadros, conformados por un main draw y second draw, también otorgará puntos para el ranking nacional y tendrá la presencia de los jugadores de la selección nacional que participaron del último mundial realizado en España. Neuquén estará representada por cuatro parejas.
Los jugadores de la selección nacional que tomarán parte del certamen son: Diego Moliner, Guillermo Camusso, Alfonso Woolley, José Luis Castricini, Gustavo Ibáñez y Lucas Díaz Aspiroz.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Cada escuela tiene un cupo limitado de participantes, por lo cual se dará prioridad por orden de inscripción.
El joven del Club Neuquino de Bádminton es otro de los deportistas con proyección que participó del campus, con vistas al certamen que se realizará el año próximo en Senegal.
Será en las instalaciones del CEF N°4 de Neuquén capital, y estará destinado a personas con discapacidad.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.