
Mar del Plata: todos los deportistas neuquinos que participan de los Juegos Evita
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
En el certamen que cerró este sábado, la delegación neuquina obtuvo 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
Deportes06/10/2025El beach handball femenino cumplió con la costumbre y le dio a Neuquén una nueva medalla en los Juegos Deportivos Nacionales Evita que se cerraron este sábado en Mar del Plata. El seleccionado neuquino se impuso a Corrientes y se colgó la presea de bronce, la única que logró la delegación provincial en la última jornada.
En el recuento final, (sumando los deportes promocionales que para el medallero general no se computan), Neuquén acumuló 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
En las canchas montadas en la arena de la playa central, el equipo de beach handball dirigido por Zoe Raiman se impuso en los dos parciales que dominó con amplitud por 16-11 y 18-8. Fue la única medalla que se obtuvo en los deportes de conjunto.
El equipo estuvo conformado por las siguientes jugadoras: Priscila Della Maddalena; Malena Torres; Catalina Cassolini; Mia Morales Bakker; Martina Jélvez; Uma Barrera; Sofia Oddi y Clara Berdún.
Es el primer bronce que obtiene la disciplina en el historial de los Juegos Evita, ya que desde 2022 siempre estuvo en la final en las dos ramas con excepción del año pasado, que solo peleó el oro en damas.
El seleccionado masculino, que también peleaba por una presea de bronce, cayó frente a Misiones que se impuso en dos set: 15-14 en el primero que se definió con gol de oro y 15-8 el segundo.
El beach handball, desde que se sumó al programa de competencia en 2022, consiguió seis medallas: tres de oro, dos de plata y un bronce.
También cerró su actuación el beach vóley masculino que quedó en la undécima posición tras superar a Corrientes 2-1 (20-22, 21-19 y 15-9).
Resultados finales
El campeón del certamen fue Santa Fe, que encabezó el medallero general con 45 medallas de oro, 30 de plata y 21 de bronce. Lo escoltaron Córdoba (39, 20 y 27), y CABA (36, 24, 15) respectivamente.
Neuquén quedó con la penúltima posición con un total de ocho medallas de oro, 17 de plata y 6 de bronce.
En el deporte convencional la delegación provincial integrada por 380 deportistas y entrenadores consiguió oficialmente 2 medallas doradas, 3 de plata y 3 de bronce. Mientras que el deporte adaptado cosechó 6 doradas, 14 de plata y 3 de bronce.
No obstante en el recuento de medallas la provincia sumó un par de metales más, teniendo en cuenta los deportes promocionales que en esta edición no computaron para el medallero oficial como el breaking, disciplina en que los neuquinos lograron 4 de oro y tres de plata; los esports, que tuvo como campeona en Xiomara Muñoz en la categoría Brawl Stars, y el powerlifting adaptado, con una presea de bronce de Ezequiel González Williams.
Las medallas de los neuquinos
Oro
Enzo Sánchez y Ainhoa Hormaechea Guerrero (Bádminton doble mixto Sub-14).
Giovanni Montenegro Petrelli (-46 kilos taekwondo).
Xiomara Muñoz (esports).
Thiago Soto (lanzamiento de la bala Clase 54).
Samuel Concha, natación S6 (50 m libres).
Samuel Concha, natación S6 (50 m mariposa).
Samuel Concha, natación S6 (50 m pecho).
Samuel Concha, natación S6 (50 m espalda).
Emir Prado, natación S14 (50 m espalda).
Federico Lorenzo Díaz, breaking (top rock).
Lorenzo Díaz, breaking (clásica).
Sofía Flores Montaña, breaking (top rock).
Uriel Melinao, atletismo F12 (lanzamiento de la bala).
Plata
Sofía Nerea Carrasco Soto, (-56 kg taekwondo).
Uriel Melinao, (salto en largo Clase 12).
Theo Chávez, (tenis de mesa, Clase 11).
Emir Prado, natación S14 (50 m libre).
Emir Prado, natación S14 (50 m mariposa).
Emir Prado, natación S14 (25 m libre).
Candela Amancio, natación S21 (25 m espalda).
Candela Amancio, natación S21 (25 m libre).
Candela Amancio, natación S21 (50 m libre).
Guadalupe Soto, atletismo T34 (100 metros libres).
Guadalupe Soto, atletismo F34 (lanzamiento de la bala).
Uriel Melinao, atletismo T12 (200 metros).
Federico Lorenzo Díaz, breaking (Footwork).
Sofia Flores Montaña, breaking (footwork).
Sofia Flores Montaña, breaking (Clásica).
Enzo Suárez, judo (64 kg).
Aaron Romero, judo (+64 kg).
Uriel Melinao, atletismo T12 (100 metros).
Bianca Amancio Funes, natación adaptada S21 (25 m espalda).
Bronce
Beach handball femenino Sub-16.
Alma Morales, Bádminton Sub-14.
Ciclismo Sub 16, prueba ommium.
Gimnasia rítmica Sub 14 (aros).
Thiago Soto, atletismo. adaptado T54 (200 m).
Guillermo Garrido Salas, natación S15 (25 metros mariposa).
Ezequiel González Williams, Powerlifting (54,1 a 65).
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
Este martes se presentaron los Juegos Regionales Neuquinos 2025, una propuesta dirigida a niños, niñas y adolescentes de 12 a 16 años. Alcanzará a unos 4.000 deportistas de toda la provincia que competirán en básquet, fútbol 11, futsal, vóley y tenis de mesa.
El deportista neuquino ganó en los 200 metros medley en Singapur y repitió el triunfo de los Paralímpicos de París 2024, ratificándose como el mejor del planeta. Este lunes también sumó plata en los 400 metros.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Diversas entidades se reunieron para planificar un operativo conjunto que permitirá evaluar protocolos ante situaciones críticas.
El intendente de San Martín de los Andes se recupera favorablemente y continuará con licencia hasta completar su tratamiento.
Caída de árboles, voladura de chapas y desprendimiento de coberturas en distintos puntos de la ciudad.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.