Mar del Plata: todos los deportistas neuquinos que participan de los Juegos Evita

Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.

Deportes30/09/2025Redacción NARedacción NA
md (46)

Los Juegos Deportivos Nacionales Evita dan inicio hoy en la ciudad de Mar del Plata con la apertura del calendario de competencias en la mayoría de las disciplinas. La delegación neuquina, compuesta por 380 personas, arribó el lunes y luego de cumplir con el trámite de acreditaciones, se prepara para salir a escena.

El subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, comentó que la "delegación arribó en perfectas condiciones. Los deportistas están muy bien alojados en dos hoteles muy cómodos, listos para disfrutar esta hermosa competencia”.

Agregó que “en una acertada del Gobierno provincial, Neuquén dirá una vez más presente en esta competencia federal” y destacó que “algunos de los deportistas que están aquí fueron campeones el año pasado de los Juegos Regionales y ahora estarán participando de los Evita como el vóley, el básquet 3x3 y el futsal”.

Por último, adelantó que "también tendremos participación en una disciplina debutante como los Esports, los juegos electrónicos que hoy son tendencia a nivel mundial. Si bien ingresan en esta edición en carácter promocional, para el año que viene ya van a quedar fijos dentro del calendario competitivo y el medallero”.

De los enfrentamientos previstos para el inicio de la actividad, se destacan los duelos con Río Negro en dos disciplinas: el beach handball femenino Sub-16 y el hockey masculino en la misma categoría. En tanto, el rugby que se presenta con un equipo masculino, tendrá un doble cruce con San Luis.

Alejandro Zambón, director de Deporte Social y Comunitario de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, explicó que "Neuquén se presentará con un mix de deportistas de las dos modalidades en disciplinas promocionales y aquellas que provienen del ámbito comunitario con gran participación de deportistas del interior”.

La provincia presentará equipos en 28 de las 36 disciplinas del deporte convencional y en cinco de las ocho del deporte adaptado. El certamen está reservado para deportistas nacidos entre 2008 y 2014, del ámbito federado o comunitario en categoría hasta 17 años, según la división etaria de cada disciplina.

Con la excepción de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y La Pampa, el resto de las provincias argentinas se sumaron a los Evita que tendrán más de 8.600 deportistas compitiendo hasta el sábado.

Pese a lo que se había anunciado en los días previos, finalmente fue cancelado el acto inaugural y por primera vez en la historia la competencia no tuvo ceremonia de apertura.

La delegación de Neuquén

Judo masculino: Aaron León Romero, Enzo Suárez y Gael Lagos. Entrenador: Carlos Romero.

Judo femenino: Jazmín Aguilera, Fiorella Lino, Sofía Barrera y Bianca López. Entrenadora: Nadia Fernández.

Lucha libre femenina: Iara Colombo y Mia Huerrau. Entrenadora: Anahí Martín.Lucha libre masculino: Augusto Rossini y Juan Vidal. Entrenador: Gonzalo Espinoza.Boxeo femenino: Naira Morales.

Boxeo masculino: Gaspar Salgado, León Blasetti y Joaquín Rioja. Entrenador: Cristian Figueroa.

Canotaje masculino: Bautista Sandoval, Juan Pescara Viegas. Entrenador: Sergio Mangín.

Canotaje femenino: María Clara Quinchao y Maia Fantini. Entrenadora: Nadia Riquelme.  

Ciclismo femenino: Marianella Salomón y Milagro Romero. Entrenadora: Luciana Zuñiga.

Ciclismo masculino: Carlos Toro Espejo y Caín Aguilera. Entrenadora: Gladys Díaz Suazo.

Futsal femenino: Yhadira Barriga, Rubi Neira Paz, Esmeralda Cruces Linares, Julieta Suárez Albornoz, Sofía Ibáñez Miranda, Taiana Zuñiga, Gabriela Hermosilla Olivas, Lila Merino, Daiana Flores, Aixa Montecino. Entrenador: José Mendaña.

Futsal masculino: Valentín Puel, Axel Puel, Jeremías Sepúlveda, Bruno Barrera, Fernando Marín, Benjamín Maldonado, Tiago Acuña Hernández, Benjamín Fernández, Santiago Arriagada Gutiérrez, Edgardo Váldez y Styvens Contreras. Entrenador: Darío Retamal.

Gimnasia artística femenina: Noa Sánchez, Isabella Varrenti Catena, Lucía Barros, Victoria Otonello, Juliana Urruti, Emma Brettschneider, Guadalupe Moroni, Pia Parada. Entrenadoras: Candela Paolini, María Rodríugez y Alejandro Parada.

Gimnasia artística masculina: Mateo Valenzuela, Ramiro Troncoso, Toba Deus, Joaquín Rutherford, Lautaro Troncoso. Entrenadores: Diego Villegas, Claudio Soria.

Gimnasia rítmica: Martina Fiore, Priscila Rodríguez, Belén Fragueiro y María Gavidia. Entrenadora: Melina Peralta.

Beach handaball femenino: Priscila Della Maddalena, Malena Torres, Catalina Cassolini, Mia Morales Bakker, Martina Jélvez, Uma Barrera y Clara Berdún. Entrenadoras: Zoé Raiman y Camila Castillo.

Beach handball masculino: Benicio Gelormino Stelner, Lautaro Cardetti, Adrián Sierra, Marco Agüero, Gaspar Huaquiñir, Benjamín Vidal Torres, Agustín Maldonado y Santiago Balbi. Entrenador: Nicolás Millet.

Vóleibol femenino: Pilar Astudillo, Ayelén Campos, Thiara Cárdenas, Ángeles Huayquillán Jara, Luna Laterza Russo, Abigail Leiva, Paula Levang, Uma Robledo, Sol Villalba y Renata Yáñez. Entrenadora: Gabriela Vargas.

Vóleibol masculino: Carlos Álvarez, Abdiel Candia, Benicio De la Orden, Erice Salazar, Francisco Mezzana, Lorenzo Morero Fernández, Javier Pino Velázquez, Joaquín Soto, Thiago Soto y Benjamín Soto. Entrenador: Juan Soto.

Beach vóley femenino: Melani Hanz y Florencia Palavecino: Entrenadora: Sandra Barra.

Beach vóley masculino: Nehuén Díaz y Dylan Mollo. Entrenador: Alan Anorati

Taekwondo femenino: Mia Cappellari, Angélica Rozas, Priscila Torres y Sofía Carrasco Soto. Entrenadora: Gensis Mena. 

Taekwondo masculino: Dadier Flores, Joaquín Quintana, Gastón Obreque y Giovanni Montenegro. Entrenador: Abdeer Figueroa. 

Tenis femenino: Paulina Pogliano y Martina Chandía. Entrenadora: Natalia Puerta. 

Tenis masculino: Juan Pogliano y Estefano Zelaya. Entrenador: Federico García Huidobro.  

Bádminton masculino: Manuel Sosa, Enzo Sánchez. Entrenador: Julián Urey.

Bádminton femenino: Alma Morales y Ainhoa Hormarchea. Entrenadora: María Gaido.

Tenis de mesa femenino: Daiara Cevallos, Brenda Vera y Victoria Maza. Entrenador: Marcos Savanco.

Tenis de mesa masculino: Daniel Beccarias, Thiago Espinoza y Kevin Gutiérrez. Entrenador: Marcos Savanco.

Tiro con arco masculino: Gonzalo Mellado Abba. Entrenador: Oscar Mellado.

Tiro femenino: Sahira Torres. Entrenador: María Epullan.

Tiro masculino: Jonatan Díaz. Entrenador: José Prieto.

Hockey femenino: Candela Linton, Paloma Ceballos, Eugenia Díaz Carou, Catalina Assar, Milena Nieva, Luana Nieva, Pila Heredia, Nina Volpe Renata García y Ekiñe Iruretagoyena. Entrenadora: Valeria Martínez.

Hockey masculino: Benicio Acevedo, Iñaki González Molina, Martin Valentino, Bruno Álvarez, Fabricio Escobar, Octavio Fabricio, Juan Isolabella, Gabriel Marzano, Benjamín Graffigna y Francisco Jara. Entrenador: Marcelo Marzano.

Triatlon femenino: Maia Bogado. Entrenador: Hugo Quintulén.

Triatlon masculino: Rodrigo Serrano. Entrenador: Carlos Díaz.

BMX masculino: Lucas Carmona. Entrenador: Javier Quintana. 

Skate femenino: Lola Torres. Entrenador: Mauro Rojas.   

Skate masculino: Ramón Antuñano. Entrenador: Mauro Rojas.

Freestyle masculino: Franco Luna. Entrenador: Samuel Vázquez. 

Breaking femenino: Sofía Flores. Entrenador: Francisco Rivera.

Breaking masculino: Federico Díaz. Entrenador: Francisco Rivera.

Esports masculino: Mario Barrera y Thomás Koch. Entrenador: Mariana Barrientos. 

Esports femenino: Xiomara Muñoz. Entrenadora: Mariana Barrientos.

Básquet 3x3 femenino: Anna Sandoval, Mia Panei, Francesca Sicilani y Guillermina López París. Entrenadora: Marisol Toledo. 

Básquet 3x3 masculino: Vigo Bialous, León Arias, Benjamín Muñoz y Benjamín Agorreca. Entrenador: Mario Miguel.

Atletismo femenino: Ana Otero, Jazmín Cuevas, María José Maglietta, Dulce Muñoz, Lidia Albín, Sofía Torres, Nahiara Barrientos, Isabella Solari, Lara Cuppi, Braian Jara y Magali Pereyra. Entrenadora: Agustina Salazar y Sebastián Fernández.

Atletismo masculino: Andrés Reyes, Felipe Domínguez, Gabriel García, Gabriel Alfaro, Jerónimo Jaramillo, Lorenzo Montiel, Santiago Ayala, Nicolás Pavón y Santiago Vines. Lucas Carro y Dante Soto.

Rugby masculino: Fernando Tobias, Benicio Barboza Soto, Nahuén Correa, Fausto Montero, Facundo Castro, Rocco Silverio Marenco, Dante Durán, Francisco Di Fiore y Santiago Bergna. Entrenador: Gustavo Mulbayer.

Deporte adaptado 

Paraatletismo femenino: Guadalupe Soto, Martina Quintana y Sonia Rikember. Entrenadores: Gerardo Clemente y Lucia Majón.

Paratletismo masculino: Tobias Pérez, Thiago Soto Nassivera y Uriel Melinao. Entrenador: Raúl Paíz.

Paranatación masculina: Samuel Concha, Guillermo Garrido, Emir Prado y Juan Cruz Oro. Entrenadores: Mateo Gisnondi e Irma Díaz.

Paranatación femenina: Briana Navarrete, Julieta De la Vega, Candela Amancio. Entrenador: Sebastián Mendieta. 

Goalball: Luana Cavueres y Nicole Silva. Entrenadora: Martina Vivero.

Paratenis de mesa masculino: Theo Chávez. Entrenador: Daniel Castillo.  

Parapowerliffting: Ezequiel González. Entrenadora: Mariana Iglesias.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail