
Los autos o las computadoras portátiles pueden servir como alternativas temporales para mantenerse cargar el celular hasta que se restablezca el suministro.
Será una jornada para aprender sobre el almacenamiento de información, conectar con nuevas personas, conocer la tecnología descentralizada, y las oportunidades que ofrece tanto para el desarrollo profesional como para emprendedores.
Tecno29/01/2025BIT, Base de Innovación Tecnológica Cotesma, será anfitriona del encuentro “Blockchain Patagonia” que tendrá lugar el 20 de febrero de 2025, a las 17.30 h, en el espacio BIT. SEED Latam, organización que impulsa y apoya las comunidades Web3 en Latinoamérica a través de la educación y el empoderamiento, llega a nuestra ciudad y junto a BIT desarrollará una jornada para aprender sobre blockchain.
Un encuentro abierto y gratuito para estudiantes, emprendedores, developers, marketers, y personas curiosas de todas las áreas pare explorar el mundo de la tecnología descentralizada.
En este evento Web3, se tratarán conceptos básicos, se explorarán casos de usos y oportunidades para desarrollar emprendimientos o carreras profesionales.
El encuentro es libre, pero requiere inscripción previa, a través de este link:
“Blockchain Patagonia” será el jueves 20 de febrero, a las 17:30 hs, en BIT, Gral. Roca 1084, frente a la plaza Sarmiento y junto a Casa Histórica.
BIT es el espacio de innovación y educación de Cotesma, orientado a impulsar el emprendimiento, la adopción de nuevas tecnologías, la creación de soluciones de alto impacto y el aprendizaje tecnológico. A través de capacitaciones, mentorías y eventos, BIT conecta a profesionales, emprendedores y entusiastas de la tecnología, generando así un ecosistema colaborativo que promueve el crecimiento de la región y la consolidación de
la economía del conocimiento.
Para obtener más información podes ingresar a https://www.bitcotesma.ar
Los autos o las computadoras portátiles pueden servir como alternativas temporales para mantenerse cargar el celular hasta que se restablezca el suministro.
Se trata de uno de los primeros eventos que se realizan en el país focalizado en estos tres vectores y es organizado por la provincia del Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y empresas privadas.
Esta vez será para adolescentes de 13 a 17 años. El equipo de facilitadores presentará las experiencias en distintas disciplinas STEAM.
Diversos modelos de teléfonos podrán recibir señal de internet de forma gratuita gracias a los satélites de Elon Musk.
Alejandro Prince expuso en Neuquén sobre los avances de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo. “Las tareas que hacemos, las vamos a seguir haciendo, pero no contra la máquina, sino con la máquina”, afirmó.
Durante el acto inaugural del evento que impulsa la innovación y transformación digital, el gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de modernizar los Estados y aplicar las nuevas tecnologías para igualar las oportunidades en todos los lugares de la provincia.
Este año, nuevamente el Consejo Adolescente, MePPi y CoCoNAF ofrecen diferentes propuestas para jugar, encontrarnos y divertirnos.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Remitieron una carta documento a la entidad neuquina, ya que no fueron respondidas dos notas previas, ni decenas de cartas de vecinos y vecinas de los barrios usuarios de la vía de acceso.
Esta es la tercera vez que la carrera se dictará en nuestra ciudad, contando con 30 graduados de las ediciones anteriores, de 2018 y 2020.
Se realizó un balance de las acciones tomadas en los últimos meses como la remediación de viviendas afectadas en el invierno pasado, el mejoramiento de la accesibilidad a más de 30 familias y la construcción de viviendas transitorias en otras zonas de la ciudad.