
El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.
El evento contará con la presencia del gobernador, Rolando Figueroa; el ministro de Salud, Martín Regueiro; el intendente, Carlos Saloniti; autoridades de Zona Sanitaria Sur y nuestro hospital, encabezadas por el jefe zonal Agustín Fagés y la directora María Rita Martín; funcionarios, invitados y público en general.
Salud24/01/2025
Redacción
Desde las 12 hs se realizará la inauguración del espacio donde funcionará el Centro de Salud “Dr. Gregorio Quirno Costa”, que atenderá de lunes a viernes de 8 a 16 hs y está ubicado exactamente en la antigua guardia del edificio hospitalario, hoy denominado “Dr. Ernesto Núñez”, sitio donde además hay dependencias y depósitos de la Zona Sanitaria Sur, como así también la base del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén).
Unos minutos más tarde, las autoridades se trasladarán a la esquina de las calles Rodhe y General Roca, exactamente al Modular Sanitario que se puso en funcionamiento en los años de la pandemia. Allí, se concretó el Centro de Rehabilitación que llevará el nombre de la fallecida intendenta municipal “Luz María Sapag”.
Ese sitio concentra los Servicios de Kinesiología y Fisioterapia; Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, dando respuesta a la rehabilitación de patologías previamente tratadas en nuestro hospital o en centros de mayor complejidad de nuestra capital provincial.
Con respecto a este centro de rehabilitación se ha reacondicionado y realizado un a importante inversión para contar con amplios espacios e instrumental para brindar la mejor atención a pacientes que en muchos casos necesitan largos períodos de rehabilitación.


El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.