Buscan generar un camino que una Neuquén de Norte a Sur a través de la Fe

El Ministerio de Turismo desarrolla un producto que une turismo religioso e identidad cultural en la provincia.

Turismo23/01/2025RedacciónRedacción
md

El Ministerio de Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo y NeuquenTur, avanza en el desarrollo del Camino de la Fe, un recorrido que atravesará la provincia del Neuquén desde el norte hasta el sur. Este proyecto busca potenciar el turismo religioso y poner en valor los elementos identitarios de la región.

La Subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, y el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, realizaron recientemente una visita a Ailinco, punto de partida del recorrido. Este lugar, ubicado dentro del circuito Domuyo en la región del Alto Neuquén, cuenta con atractivos naturales destacados, como formaciones rocosas, aguas termales y el imponente volcán Domuyo.

El Camino de la Fe se extenderá a lo largo de más de 800 kilómetros, conectando distintas regiones y paisajes. Durante el trayecto, los visitantes podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados. Asimismo, se incorporarán festividades y peregrinaciones que forman parte del patrimonio cultural y religioso de la provincia.

La importancia de las pavimentaciones en curso de las rutas representa una inversión estratégica por parte del gobierno provincial, ya que no solo mejora la conectividad entre las localidades involucradas, sino que también fortalece el desarrollo de este producto turístico. Las obras facilitarán el acceso a los puntos de interés y potenciarán el impacto positivo del proyecto.

La propuesta pone en valor la cultura de las localidades, sus festividades religiosas, los monumentos y sitios que con espíritu festivo aún prevalecen con gran convocatoria de fieles y visitantes. El camino fusiona el turismo religioso y la identidad cultural, donde se destaca en el norte la impronta de los salesianos y en el sur la huella de misioneros jesuitas, atravesada por la interculturalidad.

El proyecto incluye la instalación de una cartelería unificada para todo el recorrido, que facilitará la orientación de los visitantes y destacará los puntos de interés. Este trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Turismo y NeuquenTur busca consolidar una propuesta que promueva un producto turístico de gran interés y con fundamentos culturales muy importantes en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail