
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

El Ministerio de Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo y NeuquenTur, avanza en el desarrollo del Camino de la Fe, un recorrido que atravesará la provincia del Neuquén desde el norte hasta el sur. Este proyecto busca potenciar el turismo religioso y poner en valor los elementos identitarios de la región.
La Subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, y el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, realizaron recientemente una visita a Ailinco, punto de partida del recorrido. Este lugar, ubicado dentro del circuito Domuyo en la región del Alto Neuquén, cuenta con atractivos naturales destacados, como formaciones rocosas, aguas termales y el imponente volcán Domuyo.
El Camino de la Fe se extenderá a lo largo de más de 800 kilómetros, conectando distintas regiones y paisajes. Durante el trayecto, los visitantes podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados. Asimismo, se incorporarán festividades y peregrinaciones que forman parte del patrimonio cultural y religioso de la provincia.
La importancia de las pavimentaciones en curso de las rutas representa una inversión estratégica por parte del gobierno provincial, ya que no solo mejora la conectividad entre las localidades involucradas, sino que también fortalece el desarrollo de este producto turístico. Las obras facilitarán el acceso a los puntos de interés y potenciarán el impacto positivo del proyecto.
La propuesta pone en valor la cultura de las localidades, sus festividades religiosas, los monumentos y sitios que con espíritu festivo aún prevalecen con gran convocatoria de fieles y visitantes. El camino fusiona el turismo religioso y la identidad cultural, donde se destaca en el norte la impronta de los salesianos y en el sur la huella de misioneros jesuitas, atravesada por la interculturalidad.
El proyecto incluye la instalación de una cartelería unificada para todo el recorrido, que facilitará la orientación de los visitantes y destacará los puntos de interés. Este trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Turismo y NeuquenTur busca consolidar una propuesta que promueva un producto turístico de gran interés y con fundamentos culturales muy importantes en la provincia.


Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.