
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

Este es el caso de las primarias Nº 116 de Lago Lolog y Nº 155 de Pil Pil, en San Martín de los Andes, que verán concretarse su sueño al final de este mes: el gobernador Rolando Figueroa inaugurará las obras en ambos edificios escolares.
La escuela primaria de Lolog se amplió en una superficie cubierta total de 529,9 metros cuadrados. Contempló la conexión de las edificaciones nuevas y existentes, así como al playón a través de una circulación general que permite su vinculación dentro del predio.
La escuela de Pil Pil se amplió 238 metros cuadrados de superficie cubierta y 25,5 de semicubierta, con un salón de usos múltiples/comedor, dos aulas, cocina, sanitario para personas con discapacidad y un playón exterior.
Los trabajos incluyeron readecuaciones y nuevas instalaciones eléctricas, reemplazo de revestimientos, refacción de techos con impermeabilización de cubiertas y cambios de chapas, protección calefactores, sistemas cloacales nuevos, veredas, playones, cambios y nuevos sanitarios, poda y retiro de árboles, rampas, cambio de carpinterías, readecuación de espacios; mejoras de playones y salones de usos múltiples.
Estos establecimientos estarán completamente habilitados para el próximo ciclo lectivo. Desde el ejecutivo provincial se priorizaron las obras necesarias para garantizar el inicio de las clases el 25 de febrero, según lo establecido por el Calendario Escolar Situado 2025-2026, en toda la provincia.
Otras obras en San Martín de los Andes
En San Martín de los Andes, además de estas dos obras, se trabaja en la primaria N° 48 de Lago Hermoso. Esta obra consiste en la refacción de 27 metros cuadrados que comprendió sanitarios y aula y abarcan trabajos de terminación tanto interior como exterior.
Por otra parte, es inminente la adjudicación de la obra que se hará en el actual edificio de la Escuela Provincial de Educación Técnica -EPET- Nº 21 para sumar tres nuevas aulas, ampliar el grupo sanitario y refuncionalizar espacios existentes.
En los primeros días de febrero abrirá la licitación convocada por el gobierno provincial para la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Llegar a esta instancia fue posible por el diálogo entablado junto al equipo directivo y los docentes de la EIAJ N° 3 y el ministerio de Educación. La demanda del edificio propio para la institución es un reclamo que data de muchos años y la licitación en proceso será finalmente la respuesta que todos anhelaban.


Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.