
Realizarán trabajos programados en el sistema de agua potable de Junín de los Andes
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
El programa de movilidad urbana de la localidad será financiado por la Provincia mediante un aporte reintegrable. Además, comenzó la pavimentación de la ruta 81 y se licitará próximamente el camino a Mamuil Malal, entre otros.
Junín de los Andes14/01/2025El Concejo Deliberante de Junín de los Andes aprobó en sesión extraordinaria el programa de movilidad urbana, que incluye mejoramiento vial para más de 80 cuadras y señalizaciones e implementos de seguridad. Este programa será financiado por la provincia mediante un aporte reintegrable que el municipio deberá devolver una vez concretada la obra.
A la vez, el Gobierno de la provincia se encuentra avanzando en la pavimentación de las rutas provinciales que conectan a la localidad, como la 46 que incluye la cuesta del Rahue -licitada en noviembre pasado- y la 60 que conduce al Paso Internacional Mamuil Malal y conecta toda la zona con Chile, que será licitada próximamente.
De esta manera continúa avanzando el intensivo programa de obra pública para 2025 que definió el gobernador Rolando Figueroa para toda la región de los Lagos del Sur, con el objetivo de mejorar la conectividad de la zona entre sí y con otros corredores de la provincia.
“Creemos que la Región de los Lagos del Sur es una de las regiones que en forma permanente genera la posibilidad de erradicación definitiva o de segunda residencia”, había indicado Figueroa en el último encuentro con los intendentes de esas localidades, entre ellos el de Junín de los Andes, Luis Madueño.
Para ello, señaló que los municipios deben acompañar con fortalecimiento institucional y compromiso de sus órganos de gobierno como en este caso, ya que el Concejo Deliberante aprobó el proyecto por unanimidad.
Obras
En el proyecto se incluyó la pavimentación de 10 cuadras y el mejoramiento de la circulación urbana en otras 73, lo que transformará la red vial de la ciudad agilizando el tránsito y mejorando la seguridad vial.
A la vez, mediante el programa de prevención y seguridad vial se colocarán nuevas señalizaciones, reductores de velocidad y otros implementos con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
En cuanto a las rutas, se encuentra en proceso licitatorio la pavimentación de la ruta provincial 60 a Mamuil Malal, que es una obra “muy anhelada por todos los vecinos de Junín de los Andes y toda la zona sur de la provincia ya que constituye un paso pavimentado que va a tener Neuquén para conectar con Chile”, tal como sostuvo Figueroa en el encuentro con los intendentes.
A la vez, próximamente comenzarán los trabajos de asfalto de los 81 kilómetros de la ruta provincial 46 hasta la Cuesta del Rahue y posteriormente del tramo de la Cuesta, que conectará de manera más ágil y segura a la localidad con el centro y norte de la provincia.
A ellos se le suman las tareas de pavimentación que se están realizando en todo el trayecto de la ruta 23, que permitirá una mejor conectividad desde Junín de los Andes con Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue, ya que el tramo que la conecta con el circuito será licitado también próximamente.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La Casa del Bicentenario será el epicentro de una jornada que honra nuestras raíces con talento local, propuestas inclusivas y un espíritu solidario. La entrada es libre y gratuita.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.