Avanzan en la creación del Registro de Infractores a la Ley del Consumidor y del Usuario

Esta plataforma, de acceso público, permitirá a los consumidores conocer quiénes han sido sancionados, promoviendo un consumo más informado y responsable.

Actualidad06/01/2025RedacciónRedacción
md

Este Registro, que incluirá infracciones a la Ley de Lealtad Comercial, tiene como objetivo principal garantizar un control efectivo y transparente sobre las sanciones impuestas a quienes vulneren los derechos de consumidores y usuarios en el territorio neuquino.

“La elaboración de este Registro es un paso fundamental para asegurar que los derechos consagrados en las constituciones Nacional y Provincial no sean sólo una declaración, sino una realidad tangible para cada ciudadano”, afirmó el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini. 

El Registro establece que todas las infracciones serán registradas y publicadas en una plataforma de acceso público. Esto permitirá a los consumidores conocer quiénes han sido sancionados, promoviendo un consumo más informado y responsable. Cabe recordar que la confección del Registro es posible gracias a las facultades conferidas por la Ley Provincial N°2268 y la Ley Nacional N°24.240.

Tomasini explicó que la información del registro será actualizada constantemente en la página web oficial de la Dirección, que próximamente estará online. “Nuestro objetivo es que los neuquinos puedan acceder a un sistema ágil y transparente, que les permita tomar decisiones con mayor conocimiento sobre los antecedentes de empresas o comerciantes”, sostuvo. 

El Registro de Infractores también se constituirá como una herramienta clave para evaluar reincidencias. Según lo establecido, todas las infracciones cometidas en el territorio provincial serán consideradas bajo una única jurisdicción. De este modo, se busca reforzar el cumplimiento de la ley y garantizar que las sanciones sean proporcionales y efectivas.

El funcionario destacó que la implementación de este sistema responde a una demanda social de mayor claridad en las políticas de consumo y aseguró: “El compromiso es trabajar en políticas que no sólo sancionen, sino que también prevengan y eduquen. Este registro es una muestra de cómo podemos articular acciones para el beneficio de la comunidad”.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail