
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
La estrategia de vacunación se anticipó en 2025 con el objetivo de proteger durante sus primeros meses de vida a quienes nazcan a partir de febrero y por lo tanto lleguen con menos de tres meses al inicio de la temporada de circulación viral. La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) está indicada a quienes estén cursando un embarazo entre las semanas 32 y 36 semanas y seis días.
El plan de vacunación, que se sumó a fines de 2023 al Calendario Nacional, es clave para proteger a recién nacidos de la bronquiolitis y la neumonía, durante los primeros seis meses de vida. Dado a que la temporada de mayor circulación del VSR este año se prevé entre marzo y abril, a nivel nacional se decidió iniciar la vacunación en enero.
La vacuna, que es obligatoria y gratuita, proporciona protección contra la bronquiolitis por VSR a través del pasaje transplacentario de anticuerpos desde la persona gestante al recién nacido, lo que le brinda protección durante los primeros seis meses de vida.
En relación al virus, el incremento sustancial y sostenido de la circulación estacional del VSR ocurre todos los años entre los meses de abril y julio. Como consecuencia de esto, se observa un incremento de consultas pediátricas ambulatorias y mediante guardia de emergencia; como así también en los porcentajes de ocupación en salas de internación general y camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal.
Este contexto se vincula a su vez con reprogramaciones de procedimientos diagnósticos y quirúrgicos (por falta de camas), necesidad de incrementar los planteles de personal y subas en los costos sanitarios.
Esta estrategia está recomendada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud. Asimismo, distintos países del mundo, como Estados Unidos, Reino Unido y Uruguay entre otros, han adherido a la inmunización materna por esta causa.
La fecha de finalización del Plan 2025 es dinámica y se establecerá de acuerdo al monitoreo de la circulación que brinden los datos epidemiológicos.
Sobre la vacuna
Previene la bronquiolitis grave por VSR en los primeros seis meses de vida.
Fue autorizada por ANMAT para su uso entre las semanas 32 y 36 y seis días de gestación, debido a que demostró atributos de calidad, eficacia y seguridad.
Está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación.
Se puede coadministrar junto con las otras vacunas indicadas para personas gestantes:
-Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
-Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación (cuando comience la vacunación en marzo).
-COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
-Hepatitis B: iniciar o completar esquemas (3 dosis).
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.