
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado César Gass, de Juntos por el Cambio-UCR, presentó un proyecto de resolución para solicitar que la comisión nacional de valores desestime la medida que permite que jóvenes a partir de 13 años operen en el mercado de capitales.
Legislatura Neuquina20/11/2024En los fundamentos, el legislador informa que en octubre se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1023/24 mediante la cual la Comisión Nacional de Valores (CNV) establece que los agentes de liquidación y compensación, en su calidad de agentes y depositantes en el agente depositario central de valores negociables, podrán proceder a la apertura de las correspondientes subcuentas comitentes para adolescentes a partir de los 13 años.
Además, Gass agrega que la norma determina que los jóvenes solo podrán realizar operaciones de contado, incluyendo valores negociables de renta fija, variable y a plazo. Agrega que la medida se funda en la necesidad de fomentar el ahorro e impulsar la educación financiera desde edades tempranas.
En otro tramo, el legislador menciona que expertos en psicología juvenil advierten que se trata de una medida errónea que abre una puerta a la ludopatía adolescente agravada por la crisis económica.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.