
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Advirtió que, en tanto no haya un planteo de rechazo por parte del municipio a la justicia con pedido de cautelar y eventual definición, la Resolución de la Secretaría de Industria y Comercio es aplicable por ser autoridad de aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor, que es concurrente con la normativa local.
Ciudad15/11/2024La Defensoría del Pueblo y del Ambiente consideró de plena aplicación local a la Resolución 267/24 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación que, fundada en la Ley de Defensa del Consumidor, prohíbe la inclusión de tasas municipales u otros conceptos en las boletas o facturas de servicios públicos concesionados, que resulten ajenos a la tarifa del servicio contratado por el usuario.
La Defensoría dijo que tal pronunciamiento no debe interpretarse como un anticipo de opinión sobre la ya públicamente cuestionada constitucionalidad de la Resolución 267/24 que formularon otros municipios en la Justicia, por presunta afectación de las autonomías municipales.
Sin embargo, la Defensoría explicó que mientras la administración de San Martín de los Andes no haga lo propio en los fueros que correspondan y con pedido de cautelar a la espera de la definición de la cuestión de fondo, debe acatarse aquí la disposición de la Secretaría de Industria y Comercio en su calidad de autoridad de aplicación de una ley nacional, concurrente con las normativas locales en defensa de los usuarios de servicios públicos.
La Defensoría analizó en un escrito los casos locales de cobro del “canon OCM” que se traslada al usuario en las boletas del servicio público de agua y saneamiento, y de la tasa de alumbrado y otros componentes que se trasladan al usuario en las facturas del servicio público de energía eléctrica.
Se trata, en ambos casos, de conceptos que tienen relación con el sistema pero que no son parte estricta de las tarifas del servicio contratado por el usuario.
En su conclusión, la Defensoría dice:
Esta DPA RECOMIENDA al Departamento Ejecutivo Municipal que arbitre todos los medios necesarios –incluyendo impulsar modificaciones de normas que fueren menester en el ámbito del Concejo Deliberante o de decretos y resoluciones propias y/o de convención ente partes-, para hacer valer los derechos de los consumidores en relación con el traslado a las facturas de conceptos no tarifarios de servicios públicos contratados por el usuario”.
“La Recomendación planteada es sin perjuicio de que esta DPA hace reserva de girar las actuaciones a la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, a los fines pertinentes”.
A continuación, se anexa el texto de la presentación realizada por la DPA el pasado 13 de noviembre, dirigida al intendente municipal y al Concejo Deliberante:
https://drive.google.com/file/d/1sBxn8SujM1B8cMnWOr9t6S8TynhkwWk8/view
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.