La inflación nacional de octubre fue 2,7%

En el caso de la provincia de Neuquén fue el 3,1 %

Economía13/11/2024Redacción NARedacción NA
en-octubre-venezuela-volvio-a-tener-mas-inflacion-C2H3X6EKSBHYTHBYXRNSVUWAEE

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de octubre se ubicó en el 2,7%, lo que significa una nueva desaceleración en el índice de precios al consumidor en relación con el 3,5% registrado en septiembre. De esta manera, el incremento de precios acumulado en los últimos doce meses alcanzó el 193%, según el organismo oficial. Ese dato interanual es el sexto consecutivo en baja desde el 289,3% que se registró en abril pasado.

Este nuevo dato refuerza la tendencia de moderación en la suba de precios que el Gobierno busca consolidar mediante una serie de medidas de política económica. Desde el equipo del Ministerio de Economía habían anticipado que el dato de octubre sería uno de los más bajos en casi tres años, apuntalado por un contexto de menor presión inflacionaria en algunos sectores clave, como alimentos y servicios regulados.

En Neuquén la Dirección Provincial de Estadística y Censos de Neuquén publicó la inflación del mes de octubre, que fue del 3,1% y mostró de esta manera una baja con respecto al último dato correspondiente a septiembre, el cual fue de 3,9%. 

De esta manera, Neuquén tuvo una inflación por encima del promedio nacional que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), fue de 2,7%.

La provincia que concentra Vaca Muerta, anteriormente, había acumulado una inflación de 5% en agosto, 5,2% en julio, 6,5% en junio y de 4,69% en mayo, reflejando, al menos desde mitad de año, una tendencia mayormente a la baja.

De esta manera, la inflación acumulada en lo que va del año es de 124,5%. A su vez, con respecto a otubre 2023, los precios variaron 211%.


 

Te puede interesar
Lo más visto
md (40)

Crecen las denuncias contra el narcomenudeo en Neuquén

Redacción NA
31/08/2025

En mayo se recibieron 26 aportes, en junio la cifra ascendió a 73 y en julio se alcanzó un récord histórico de 190. “Estos números reflejan un cambio cultural y la decisión de los neuquinos de involucrarse activamente en la lucha contra el narcotráfico”, sostuvo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Recibilos todos los sábados en tu mail