
Se trata de un trabajo coordinado entre provincia y municipios para dar cumplimiento a las normas vigentes en materia de seguridad y calidad de la oferta turística.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
Turismo29/08/2025La Jefatura de Gabinete de Ministros resolvió trasladar el feriado nacional del 12 de octubre, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, al viernes 10 de octubre de 2025. La medida, publicada en la Resolución RESOL-2025-139-APN-JGM, busca estimular la actividad turística y beneficiar a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional.
El cambio se fundamenta en el Decreto N° 614/25, que habilita el traslado de feriados nacionales cuando coinciden con días sábado o domingo. En este caso, el 12 de octubre cae domingo, lo que permite su reubicación en el calendario. La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes respaldó la decisión, destacando su impacto positivo en la economía local.
La resolución, firmada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. De esta manera, se configura un fin de semana largo que apunta a dinamizar el turismo interno en todo el país.
Se trata de un trabajo coordinado entre provincia y municipios para dar cumplimiento a las normas vigentes en materia de seguridad y calidad de la oferta turística.
Más de veinte etiquetas regionales se reunirán en septiembre en San Martín de los Andes para celebrar la diversidad enológica del sur argentino.
El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.
Empresarios turísticos del país vecino visitaron Villa La Angostura y San Martín de los Andes para conocer la infraestructura de los centros invernales.
La Provincia brindará una variada oferta turística con beneficios exclusivos, financiación en cuotas y sorteos, a través de una web.
Se implementará de septiembre a noviembre en la modalidad híbrida (virtuales y presenciales), y cada quince días. Una vez completado el cupo de preinscripción se anunciará la fecha de inicio de la capacitación.
La justicia neuquina inició una causa penal contra una ciudadana que atacó a una cabo en pleno centro de San Martín de los Andes.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.