Villa El Chocón y Centenario buscan ser sede de un evento gastronómico internacional

Las dos localidades neuquinas participarán en Perú del Encuentro Bioceánico Hispano Latinoamericano de Gastronomía. Allí presentarán su postulación para recibir a la edición del próximo año.

Turismo31/08/2025Redacción NARedacción NA
md (41)

La provincia del Neuquén, a través de las localidades de Villa El Chocón y Centenario, participará del Encuentro Bioceánico Hispano Latinoamericano de Gastronomía (ENBHIGA), que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en Lima, Perú.

El evento internacional “Raíces Sostenibles: Sabores con Historia” busca revalorizar la cultura gastronómica latinoamericana con un enfoque en sostenibilidad. Reúne a cocineros, productores, educadores y actores del turismo para integrar el producto gastronómico, territorio y cultura como motor de desarrollo local.

Durante el encuentro se realizará la presentación de la candidatura conjunta de ambas localidades neuquinas de la Región Confluencia como sede de ENBHIGA 2026. Esto refleja la interacción estratégica entre las mismas para impulsar a los productores y fortalecer la oferta turística, consolidando así un modelo colaborativo para el desarrollo gastronómico y turístico de la provincia.

La acción es posible gracias al apoyo del ministerio de Turismo provincial, mediante NeuquenTur SE, que fortalece la promoción de Neuquén en escenarios fuera del país.

La presencia de los destinos neuquinos permite visibilizar la identidad gastronómica de la región, proyectar oportunidades para los futuros egresados de la Tecnicatura Superior en Gastronomía -en el caso de Villa El Chocón-, y fortalecer la articulación con productores y el sector turístico. De esta manera se generan beneficios que impactan en la economía local y en la promoción de cada comunidad.

La delegación neuquina estará representada por la directora general de Turismo de Villa El Chocón, Adriana Galarza; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Centenario, Alicia Mannucci y el embajador de la Gastronomía Neuquina y chef ejecutivo del Hotel Tower Neuquén, Sebastián Caliva.

Sobre ENBHIGA

Con el lema “Raíces Sostenibles: Sabores con Historia”, el encuentro promueve la revalorización cultural y culinaria de los pueblos, con foco en la sostenibilidad e inclusión.

Contará con la participación de chefs de varios países latinoamericanos que compartirán experiencias con estudiantes en Lima, fomentando una cocina basada en insumos locales y respeto por la herencia cultural.

Además, habrá una feria agroecológica y una exposición de productos orgánicos para vincular directamente a productores con el público, generando oportunidades de desarrollo para comunidades locales.

Te puede interesar
Lo más visto
md (40)

Crecen las denuncias contra el narcomenudeo en Neuquén

Redacción NA
31/08/2025

En mayo se recibieron 26 aportes, en junio la cifra ascendió a 73 y en julio se alcanzó un récord histórico de 190. “Estos números reflejan un cambio cultural y la decisión de los neuquinos de involucrarse activamente en la lucha contra el narcotráfico”, sostuvo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Recibilos todos los sábados en tu mail