
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
El ex concejal asumió el último viernes como secretario de Coordinación del COPE y Gestión de Proyectos. Estará acompañado por quien fuera asesor de su bloque durante su gestión en el concejo que ocupará la Subsecretaría de Planificación Participativa y Monitoreo del Plan Estratégico.
Actualidad06/11/2024“Con Félix venimos a sumar, porque la ciudad necesita y merece que hagamos el esfuerzo de la planificación estratégica. Pensar en la urgencia no es lo ideal pero es lo que nos toca y es el desafío que se nos abre, en una ciudad que no da tregua en su crecimiento”, señaló Rodríguez.
Agregó que “la diversidad de opiniones es la clave y es la verdadera potencia de nuestra ciudad” y afirmó que el objetivo es “abrir los brazos para planificar y gestionar para el desarrollo, con participación y diversidad de sectores empresarios, sociales y comunales, porque ahí están las mejores ideas. Y es ahí donde nos tenemos que buscar y encontrar, no es quien grita más fuerte sino la suma de las ideas”.
Cariboni señaló que asumen “con la expectativa de volver a generar participación de la comunidad. Sabemos que hay una demanda de planificación. San Martín crece mucho y rápido y es necesario planificar con las personas involucradas”.
El nuevo subsecretario fue asesor de Martín Rodríguez cuando fue concejal. Ambos participaron en el COPE y, en particular, trabajaron en el Plan Maestro del Espacio Público. “Comencé en el COPE como participante y ahora nos toca estar acá, asumiendo un desafío muy importante”, señaló.
El intendente Carlos Saloniti recodó que “el COPE fue creado por nuestra Carta Orgánica con el fin participativo. Y eso nos exige tener paciencia, saber escuchar de verdad y tomar nota”. Sostuvo que “la realidad indica que hay que conseguir los recursos, gestionarlos, en un contexto donde Nación no está más para acompañar”, por eso “el vecino tiene que saber la verdad es un momento donde quienes estamos en la función pública somos mala palabra o tenemos objetivos ilícitos”. Pidió a la comunidad comprender que “esta no es la gestión de Carlos Saloniti, es San Martín de los Andes. Y nosotros somos un medio. Lo que no nos puede pasar es que pensar distinto sea un freno”.
Agregó que “estamos en un momento bisagra de la gestión y de la Provincia. Empiezan las obras en San Martín de los Andes, tanto las provinciales como las municipales, y es momento de oxigenar el gabinete, de encauzar cosas que teníamos que mejorar. Yo tomo nota de las recomendaciones, de las observaciones, de las críticas constructivas y de los concejos”.
Agregó que el momento actual “ya no tiene que ver si sos de tal o cual partido sino qué compromiso tenés con la ciudad. Con Félix y con Martín nos conocemos hace muchos años y la gestión va a estar abierta para seguir sumando actores de cualquier color político, lo que necesitamos es gente que actúe de buena fe para trabajar por la ciudad que queremos”.
“San Martín necesita del aporte genuino de todos los actores políticos que realmente quieren que la ciudad mejore, no desde un café diciendo cómo cambiarían una realidad, que es compleja pero que no significa que sea imposible hacer lo que soñamos por la ciudad. De hecho, el presupuesto provincial refleja muchas obras que San Martin necesitaba”, afirmó.
Destacó que “estamos trabajando con el Concejo Deliberante, codo a codo, con diferencias porque así es la democracia” y que “la Provincia tomó nota de lo que necesitaba San Martín, de empezar a oxigenar y a renovar el gabinete”.
“Lo peor que me puede pasar como intendente es cerrarme a lo que sucede. Lo que anda bien lo profundizamos y lo que anda mal hay que cambiarlo o mejorarlo. Por esos estamos haciendo estas modificaciones”, concluyó.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.