
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
El río Ruca Choroy será el escenario del campeonato sudamericano, con atletas de ocho países que competirán en una pista de alta exigencia.
Deportes04/11/2024Del 7 al 10 de noviembre, Aluminé será sede de una destacada competencia internacional de canoa slalom y kayak cross, atrayendo a deportistas de toda la región y algunos invitados europeos. En el río Ruca Choroy, en la reconocida pista Julio “Pely” Villanueva, 70 atletas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Venezuela y Eslovenia se enfrentarán en una serie de pruebas que prometen emoción y destreza.
El campeonato, organizado por el Club Andino Aluminé y la Federación Argentina de Canoas, cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Aluminé, la Provincia de Neuquén, la Corporación interestadual Pulmarí y el Club Hípico Social y Deportivo Aluminé. La fiscalización será realizada por la Confederación Sudamericana de Canotaje, garantizando así el nivel de competencia y las condiciones reglamentarias.
Entre los deportistas más destacados se encuentran dos figuras olímpicas: el argentino Lucas Rossi, integrante de la selección en Tokio 2020, y el brasileño Pedro Goncalves, quien obtuvo un diploma olímpico en Río 2016 y compitió también en Tokio y París. Asimismo, participarán el reciente campeón mundial Sub-23, Manuel Tripano de Argentina, y el esloveno Ziga Hocevar, ubicado entre los diez mejores del mundo en la disciplina.
La pista natural sobre el río Ruca Choroy, situada a pocos kilómetros de Aluminé y a un lado de la Ruta Provincial Nº23, ofrece un entorno ideal para este deporte. Con un caudal estable de 15 a 20 m³/s y un grado de dificultad 2/3, es reconocida como una de las mejores pistas de Sudamérica. Este lugar fue también sede del Mundial de Rafting en 2018, lo que reafirma su prestigio en eventos deportivos de alto nivel.
La edición anterior del sudamericano se celebró en Queñes, Chile, consolidando a esta competencia como un encuentro clave para los mejores atletas de la región. Este año, Aluminé se prepara para recibir a las delegaciones y brindar un espectáculo único en un entorno natural incomparable.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.