
Despacho al proyecto que regula la asistencia para la vida independiente de personas con discapacidad
Buscan promover el derecho a la vida autónoma e independiente en comunidad y en igualdad de condiciones con las demás personas.
El articulado de la propuesta contempla la firma de convenios con organismos internacionales que promuevan el desarrollo social, así como la creación de un registro de solicitantes de una casa propia.
Legislatura Neuquina08/10/2024Ingresó a la Legislatura un proyecto para crear un plan de viviendas sociales, orientado a dar respuesta al déficit habitacional de la provincia. La iniciativa prevé construcciones de casas de tipo simplificadas, que utilizan técnicas de pre-moldeado en la construcción.
En los fundamentos, el ciudadano Ariel Pérez Castillo –impulsor de la propuesta-, refuerza los beneficios de este tipo de construcciones con premoldeados, entre ellos que son edificaciones económicas, rápidas, de calidad, antisísmicas e inífugas.
El proyecto de ley (17147) ingresó por Mesa de Entradas el 7 de octubre.
Buscan promover el derecho a la vida autónoma e independiente en comunidad y en igualdad de condiciones con las demás personas.
Referentes agrarios se pronunciaron en contra de la medida, principalmente por los efectos sanitarios que implicaría para la región, que mantiene un estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Lo plantean al considerar que existen dificultades en el acceso a la atención médica e insumos en el interior del país, y a la posible “subatención crónica” que reciben los afiliados por falta de incentivos para atender correctamente a los pacientes que genera el propio sistema.
El objetivo es que las escuelas se conviertan en “espacios activos” de producción, formación y recolección de insumos para biocombustibles y otros proyectos de economía circular.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Hasta el 30 de mayo está abierta la preinscripción para participar de esta muestra de innovación pedagógica, que tendrá lugar del 12 de septiembre al 31 de octubre en diferentes localidades de la provincia, con una instancia final en la capital neuquina.
Se trata de la primera acción tomada por este tipo de delitos en San Martín de los Andes, desde que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén asumió la competencia para investigarlos.
Acumuló un 60,9% interanual. El índice de precios al consumidor en la provincia mostró una desaceleración respecto a meses anteriores. Restaurantes, vivienda y recreación fueron los rubros con mayores aumentos.
Referentes agrarios se pronunciaron en contra de la medida, principalmente por los efectos sanitarios que implicaría para la región, que mantiene un estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Lo plantean al considerar que existen dificultades en el acceso a la atención médica e insumos en el interior del país, y a la posible “subatención crónica” que reciben los afiliados por falta de incentivos para atender correctamente a los pacientes que genera el propio sistema.