
Del 17 al 20 de julio: Traum Kezaw Mapuche en Junín de los Andes
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
El ministerio de Gobierno avanzó en un proceso de mediación solicitado por los vecinos a través de las autoridades locales. Se creó una mesa de trabajo para definir la ubicación de los lotes de Los Cauquenes.
Junín de los Andes07/10/2024El ministerio de Gobierno, a través de la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, avanzó en un proceso de mediación solicitado por los vecinos a través de las autoridades de Junín de los Andes. El esfuerzo conjunto por resolver el conflicto relacionado con la ubicación de los lotes de Los Cauquenes derivó en un proceso de mediación liderado por el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Riva, y el director de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Miguel Nuñez.
La mediación fue solicitada por el Concejo Deliberante local a partir del requerimiento de las y los vecinos; y contó con la participación del intendente Luis Madueño, su gabinete, concejales y referentes del loteo.
El espacio de diálogo constructivo que se creó permitió que todas las partes involucradas pudieran expresar sus inquietudes y reflexionar sobre la situación. Como resultado, se acordó la creación de una Mesa de Trabajo que incluirá representantes del loteo, del ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante, con el fin de seguir analizando el conflicto para alcanzar la solución. La primera reunión de esta mesa se realizó el jueves, con la presencia del subsecretario Riva y del director Nuñez.
Entre los acuerdos se destacó que, en el periodo de vigencia de la mesa, se deberán hacer las gestiones necesarias y suficientes para la ejecución de estudios técnicos, elaboración de proyectos ejecutivos y consecuentes obras; con la intervención, asesoramiento técnico y asistencia económica de áreas de gobierno provincial, gobierno nacional y fondos internacionales. Además, se realizarán gestiones conjuntas para acceder a tierras destinadas a viviendas familiares.
Las reuniones tendrán continuidad de manera quincenal con la participación de los actores locales, promoviendo un enfoque participativo y transparente. Destacando, tal como se dejó plasmada en un acta de la reunión, que es de gran importancia mantener este canal de diálogo, basado en los principios de participación democrática y transparencia de la información pública para construir una mayor confianza comunitaria.
“El proceso de mediación no sólo busca resolver el conflicto actual, sino también establecer bases para un manejo más inclusivo y equitativo en relación a situaciones de la comunidad”, resaltó el subsecretario Riva.
Por último, se reglamentó el funcionamiento temporario de la Mesa de Trabajo conforme a la ordenanza N°3573, otorgándole validez jurídica y marco legal. Y cualquier acuerdo alcanzado será homologado mediante el acto administrativo correspondiente, asegurando así su fuerza ejecutiva según el procedimiento administrativo de la Ordenanza N°1016.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.