
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
En el evento hubo anuncios del BPN que beneficiaran a los productores como una tarjeta agro adaptada al productor, convenios con comercios para la compra de insumos y consumo de combustible, además de una línea de créditos a 36 meses.
Legislatura Neuquina27/09/2024Con la presencia de la Vicegobernadora a cargo de Ejecutivo Provincial, Gloria Argentina Ruiz ,de la Presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Cecilia de Larminat, del Presidente del Banco Provincia del Neuquén, Gabriel Bosco y el Ministro de Economía, Producción e Industria Cr. Guillermo Koenig se presentó en las instalaciones del BPN, la 82ª Expo Rural de Neuquén y la 14ª Exposición de Caballos de la Patagonia, que se desarrollarán del 22 al 26 de enero de 2025 y la 13ª Exposición de Bovinos de la provincia de Neuquén, que será del 25 al 27 de octubre de 2024.
Ante una sala colmada de autoridades y referentes vinculados al sector, el Presidente del BPN, Gabriel Bosco, realizó importantes anuncios que beneficiaran a los productores como una tarjeta agro adaptada al productor, convenios con comercios para la compra de insumos y consumo de combustible, además de una línea de créditos a 36 meses.
La Presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Cecilia de Larminat anunció que, en el marco de la Exposición de octubre, se llevará a cabo el Foro Ganadero Patagónico, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la Rural y el desarrollo del Concurso Tromen, que realizan en Neuquén con niños y adolescentes. Y agregó que “las tranqueras de la rural están siempre abiertas para poner la producción de Neuquén y la Patagonia en el lugar que debe estar”.
El Ministro de Economía, Producción e Industria Cr. Guillermo Koenig, destacó que se continuara ayudando a los pequeños y grandes productores, llegando a las necesidades que tengan en cada región.
La Vicegobernadora Gloria Ruíz destacó la importancia de acompañar a la zona productiva desde la Legislatura de la Provincia del Neuquén, junto a los diputados estarán escuchando a los productores. Además señaló: “Me siento totalmente identificada con la gente de campo, mis padres fueron crianceros, se lo que cuesta llegar con sus animales a destino y contribuir a la economía local” y “Estoy convencida que el camino es el consenso, el dialogo, estar presentes y trabajar para lograr las mejores leyes para poder acompañarlos”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.