
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Una vez finalizado el encuentro entre vecinos y funcionarios en el salón municipal, se acordó con la presidenta del Concejo Deliberante, Dra. Natalia Vita, que los concejales y miembros de Ejecutivo se reunirían para analizar lo sucedido y por parte de los auto convocados se reunirían para definir un documento con puntos clave del reclamo que se realizó.
Actualidad20/09/2024En la tarde del jueves, un pequeño grupo de vecinos se volvió a reunir en la oficina de un reconocido escribano local, para avanzar en el análisis de la situación y poder allí redactar un documento para presentar formalmente al intendenten y a los concejales.
En declaraciones a noticiasdelosandes.com.ar, Paulo Poggi, vecino de la ciudad comentó “Encontramos que en otra provincia se derogó una ley sobre estacionamiento medido porque -no cumple con las normas- exactamente como nos pasa a nosotros. Es lo mismo que está sucediendo acá”. y agregó "Encontramos información fehaciente de que esto se puede derogar, ahora tenemos que escuchar a la contraparte y que ellos accedan y concuerden con nosotros.
Luego de la redacción del documento se acordó ingresarla en la mañana del viernes por mesa de entradas del municipio y del concejo deliberante.
Paralelamente este grupo de vecinos, en representación de la gran cantidad de auto convocados, se reunirán hoy con los referentes del ejecutivo y del deliberante para debatir estos puntos y esperar respuesta a cada uno de ellos. "Estamos esperando que nos confirmen a qué hora será" comentó el vecino y concluyó “Estuvimos 3 horas reunidos buscando información y leyendo la carta orgánica, si en otro lado se logró la derogación, ¿por qué acá no?.
El siguiente es el texto de la nota que lleva la firma de este grupo de vecinos en representación de quienes reclamaron el miércoles en el salón municipal:
Los abajo firmantes se dirigen a Ud. con motivo de público conocimiento, referido a las manifestaciones del pueblo de San Martín de los Andes contrarias a la aplicación del Estacionamiento Medido en nuestra ciudad, entendiendo los perjuicios que en la vida diaria les representa a los ciudadanos.
En tal sentido solicitamos la "SUSPENSION PREVENTIVA" de la aplicación de la medida, por el término de noventa (90) días y hasta tanto se concluyan los análisis de los ciudadanos que demostrarán fehacientemente la inconveniencia de la misma, conforme lo prescripto en nuestra Carta Orgánica Municipal.
Asimismo, se hace notar que esta participación se fundamenta en lo expresado en dicha Carta, en el sentido de no haberse cumplimentado la misma, no realizándose una consulta adecuada antes de la implementación del contrato, el que podría ser declarado inválido por violar este principio fundamental.
Todo lo expuesto se ve notoriamente agravado por el impacto social y económico que repercute directamente en los ciudadanos, ya que no se hace alusión alguna a estudios ni análisis compartidos con la ciudadanía, sobre los residentes y los turistas en esta ciudad.
No tenemos absolutamente ninguna duda que la implementación del Estacionamiento Medido va a generar un impacto negativo en el acceso a la ciudad, la movilidad y la economía local.
Se deberá analizar en profundidad la "razonabilidad", "racionalidad" y "legalidad" de las normas que lo implementaron, a fin de evaluar si no cumpliendo con estos objetivos, se violenta nuestra Carta Orgánica.
Nuestro requerimiento se abona con lo determinado por tribunales de otras jurisdicciones que han establecido la anulación del "estacionamiento medido", fundamentalmente por los perjuicios que se generaban a los ciudadanos, en este caso, de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Sin otro particular lo saludamos atentamente
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.