
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
El gobernador afirmó que “la economía en Neuquén viene creciendo y a las empresas que se radican en Neuquén les va bien”.
Actualidad19/09/2024Acompañado por el intendente Mariano Gaido, Figueroa se refirió a varios temas; entre ellos, la situación de la provincia en medio del escenario nacional, los planes de obra pública que lleva adelante el Estado provincial, el ordenamiento de las cuentas y la articulación pública privada.
“Nosotros somos la provincia que estamos al tope en la generación de empleo en el país; hemos crecido en la tasa interanual más de un 3,48 %, es decir, una evolución mensual del 0,8 % de crecimiento en una Argentina en la que está decreciendo el empleo. Ahora, ese empleo tiene que estar vinculado al neuquino. Por eso el programa Emplea Neuquén, en el que hemos ido avanzando y se ha ido generando trabajo, ahora lo vamos a instrumentar mediante una ley”, dijo.
Figueroa indicó que “nosotros estamos generando una seguridad jurídica a las empresas que es importante para el crecimiento de la provincia; la economía en Neuquén viene creciendo y a las empresas que se radican en Neuquén les va bien”. “No creo que las empresas se vayan de la provincia”, afirmó el gobernador.
En ese sentido, agregó que a través de programas provinciales como Emplea Neuquén, mediante el que se están formando y entrenando los recursos humanos para la demanda laboral, “atraemos a empresas, les damos seguridad jurídica; pero dentro de esa seguridad jurídica nosotros exigimos determinadas cuestiones. Becas, formación y trabajo para nuestra gente y también las inversiones en infraestructura que tiene que realizar la industria en la provincia del Neuquén”.
Figueroa también puso el acento en la renegociación de los contratos de obra pública en la provincia, como también las nuevas obras que se encararon para mejorar la infraestructura vial, urbana, habitacional, educativa, en salud y seguridad, y en la que resaltó la gestión que lleva adelante el intendente Gaido en la capital neuquina.
“No hemos esperado ningún mandato (de Nación), sino que creíamos que era importante ordenarnos con este pacto de gobernanza, en donde la provincia también asumió sus responsabilidades. Y eso nos permite estar parados de otra manera hoy y seguir haciendo obras”, indicó.
“Estamos llevando adelante el programa de becas más importante del país y de la historia de esta provincia, más de 20.000 becas; estamos haciendo un programa de obras con 16 nuevas escuelas y 33 nuevas ampliaciones”, sostuvo y resumió la inversión educativa actual en que, debido al incremento de la matrícula escolar “son dos aulas por día que tenemos el desafío de financiar los neuquinos”.
El mandatario también se refirió al cumplimiento de la provincia en relación con sus obligaciones de deuda como en las reducciones del gasto público. Reiteró que “son 851 millones de dólares anualizados que hemos reducido de mal gastos del Estado, de ineficiencias del Estado en este ejercicio”, y a la vez, explicó que se ha cumplido con el pago de 171 millones de dólares de la deuda flotante que existía dentro de la Provincia del Neuquén, mientras que este año se va a pagar 340 millones de dólares de la deuda consolidada de Neuquén y el año que viene 360 millones de dólares de la deuda consolidada”.
Agregó que a través del financiamiento internacional se está destinando recursos a obras y sostuvo que “ahora vamos a mejorar la calificación de nuestros títulos para poder salir al mercado a colocar más bonos para más obras que tenemos que desarrollar dentro de la Provincia del Neuquén con una mejor calificación incluso que la República Argentina”.
El mandatario participó de la entrega de 367 lotes en la ciudad de Neuquén junto al intendente Gaido. En esa oportunidad expresó que “Mariano (Gaido) ha logrado algo muy importante que ha sido ordenar las cuentas del municipio”.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.