
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El gobernador afirmó que “la economía en Neuquén viene creciendo y a las empresas que se radican en Neuquén les va bien”.
Actualidad19/09/2024Acompañado por el intendente Mariano Gaido, Figueroa se refirió a varios temas; entre ellos, la situación de la provincia en medio del escenario nacional, los planes de obra pública que lleva adelante el Estado provincial, el ordenamiento de las cuentas y la articulación pública privada.
“Nosotros somos la provincia que estamos al tope en la generación de empleo en el país; hemos crecido en la tasa interanual más de un 3,48 %, es decir, una evolución mensual del 0,8 % de crecimiento en una Argentina en la que está decreciendo el empleo. Ahora, ese empleo tiene que estar vinculado al neuquino. Por eso el programa Emplea Neuquén, en el que hemos ido avanzando y se ha ido generando trabajo, ahora lo vamos a instrumentar mediante una ley”, dijo.
Figueroa indicó que “nosotros estamos generando una seguridad jurídica a las empresas que es importante para el crecimiento de la provincia; la economía en Neuquén viene creciendo y a las empresas que se radican en Neuquén les va bien”. “No creo que las empresas se vayan de la provincia”, afirmó el gobernador.
En ese sentido, agregó que a través de programas provinciales como Emplea Neuquén, mediante el que se están formando y entrenando los recursos humanos para la demanda laboral, “atraemos a empresas, les damos seguridad jurídica; pero dentro de esa seguridad jurídica nosotros exigimos determinadas cuestiones. Becas, formación y trabajo para nuestra gente y también las inversiones en infraestructura que tiene que realizar la industria en la provincia del Neuquén”.
Figueroa también puso el acento en la renegociación de los contratos de obra pública en la provincia, como también las nuevas obras que se encararon para mejorar la infraestructura vial, urbana, habitacional, educativa, en salud y seguridad, y en la que resaltó la gestión que lleva adelante el intendente Gaido en la capital neuquina.
“No hemos esperado ningún mandato (de Nación), sino que creíamos que era importante ordenarnos con este pacto de gobernanza, en donde la provincia también asumió sus responsabilidades. Y eso nos permite estar parados de otra manera hoy y seguir haciendo obras”, indicó.
“Estamos llevando adelante el programa de becas más importante del país y de la historia de esta provincia, más de 20.000 becas; estamos haciendo un programa de obras con 16 nuevas escuelas y 33 nuevas ampliaciones”, sostuvo y resumió la inversión educativa actual en que, debido al incremento de la matrícula escolar “son dos aulas por día que tenemos el desafío de financiar los neuquinos”.
El mandatario también se refirió al cumplimiento de la provincia en relación con sus obligaciones de deuda como en las reducciones del gasto público. Reiteró que “son 851 millones de dólares anualizados que hemos reducido de mal gastos del Estado, de ineficiencias del Estado en este ejercicio”, y a la vez, explicó que se ha cumplido con el pago de 171 millones de dólares de la deuda flotante que existía dentro de la Provincia del Neuquén, mientras que este año se va a pagar 340 millones de dólares de la deuda consolidada de Neuquén y el año que viene 360 millones de dólares de la deuda consolidada”.
Agregó que a través del financiamiento internacional se está destinando recursos a obras y sostuvo que “ahora vamos a mejorar la calificación de nuestros títulos para poder salir al mercado a colocar más bonos para más obras que tenemos que desarrollar dentro de la Provincia del Neuquén con una mejor calificación incluso que la República Argentina”.
El mandatario participó de la entrega de 367 lotes en la ciudad de Neuquén junto al intendente Gaido. En esa oportunidad expresó que “Mariano (Gaido) ha logrado algo muy importante que ha sido ordenar las cuentas del municipio”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.