
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El fiscal requirió como medida de coerción, a los fines de proteger a la víctima y de cautelar el proceso, que se le imponga al acusado la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, y de realizar cualquier acto de perturbación.
Judiciales13/09/2024En una audiencia de formulación de cargos realizada ayer, el fiscal del caso Manuel González acusó a un varón por haber abusado sexualmente de una niña perteneciente a su entorno familiar y requirió medidas cautelares para proteger a la víctima.
Se trata de R.A.D, a quien la fiscalía le atribuyó el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, en calidad de autor (artículos 119, primer y segundo párrafo y 45 del Código Penal).
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es que entre 2017 y 2021, en distintos domicilios del acusado ubicados en Junín de los Andes, R.A.D agredió sexualmente a la víctima, bajo la forma del abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y por su duración en el tiempo. Además, el representante de la fiscalía también le atribuye al imputado haberle mostrado videos con contenido sexual a la niña.
En la misma línea lo hizo la defensora de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, quien intervino en representación de la víctima.
El juez de garantías Ignacio Pombo tuvo por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. El magistrado también hizo lugar al pedido de las medidas cautelares y le advirtió al acusado que, en caso de incumplir las disposiciones, la fiscalía podrá requerir una medida de coerción más gravosa.
Con el objetivo de proteger la intimidad de la víctima, se reservan la identidad del acusado y las precisiones respecto del modo en que cometió los delitos.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El fiscal del caso, Hernán Scordo, ordenó la detención de un varón que está bajo sospecha de haber cometido el femicidio de Olga Delina Quinteros.
Ocurrió en Junín de los Andes tras desobedecer una orden judicial que le impedía acercarse a ella.
Fue por quien se negó a levantar el secreto profesional a un psiquiatra, en el contexto de una investigación por abuso sexual.
La formalización del plan de trabajo y de los equipos se realizó ayer, ante la entrada en vigencia desde hoy de la Ley 3488, que es la norma que delegó, desde el ámbito federal al provincial, este tipo de investigaciones.
El fiscal del caso, Hernán Scordo, recorrió ayer la zona del basural en la ciudad, donde se produjeron cinco focos intencionales que fueron sofocados y controlados.
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Las tareas incluyen la unión con hormigón de Av. Los Lagos con los accesos a los barrios Las Nalcas y a Balconada; de Av. Koessler y Pasaje Trahunco, en el barrio El Oasis. También se trabajará en el tramo que une la Ruta Provincial Nº 48 con la calle Pasaje del Pueblo, el acceso de ambulancias al Hospital Ramón Carrillo.
Se trata de una vereda ciento por ciento accesible, con rampa, que reemplazó a la anterior, deteriorada por las raíces de los árboles.