
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén fue en agosto de 5%, dos décimas por debajo del de julio, y el acumulado interanual se ubicó en 254,4%, según informó este miércoles la Dirección Provincial de Estadísticas de Neuquén. El registro provincial fue de poco más de un dígito que el nacional, que alcanzó el 4,2%, según el INDEC.
Las divisiones que más variaron fueron Educación (7,7%), Restaurantes y hoteles (7,4%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,7%) y Salud (6,3%).
Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (0,8%), Bienes y Servicios varios (3,6%) y Recreación y cultura (3,9%).
Educación marcó el rumbo
En cuanto a Educación, que según la medición tuvo una incidencia de 0,19 puntos porcentuales (p.p) su variación se explica principalmente por los aumentos en enseñanza primaria, secundaria y enseñanza universitaria.
En cuanto a la división Restaurantes y hoteles tuvo una incidencia de 0,43 p.p y los aumentos más relevantes fueron en locales y comida preparada para llevar.
Los aumentos que más impactaron en la división Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles fueron en alquiler de la vivienda, electricidad y gas natural por red.
En tanto que los aumentos que más incidieron en la división Salud fueron consultas médicas y odontológicas.
Qué pasó con alimentos
En el informe oficial se subraya que, si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Transporte y Restaurantes y hoteles, que en conjunto representaron 61,5% del incremento mensual que se registró en el Nivel general.
Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación mensual de 4,9% y fue la división que más contribuyó al Nivel general, con 1,08 P.p. Esto se explica en mayor medida por los aumentos en, carne bovina, fiambres, papa, panificados, leche y quesos blandos, que en conjunto representaron 66,5% de la incidencia total de la división.
Por su parte, Transporte, que presentó una variación mensual de 4,2% y una incidencia de 0,59 p.p., los aumentos que más impactaron en la división fueron combustibles para vehículos, colectivo urbano e interurbano y adquisición de automóviles.
La medición mensual de Estadísticas de la provincia da cuenta que los Bienes contribuyeron a la variación del Nivel general con 2,27 p.p., lo que respondió principalmente a los aumentos en carne bovina, verduras, panificados, combustible para vehículos, adquisición de vehículos y comidas preparadas para llevar.
Respecto de los Servicios, su incidencia en el Nivel general fue 2,68 p.p. y se explica principalmente por las variaciones en alquiler de vivienda, electricidad, gas natural por red, telefonía celular, colectivo urbano e interurbano, consultas médicas y odontológicas, restaurantes, servicio doméstico y educación en todos los niveles.
A su vez, los bienes y servicios Núcleo aumentaron 5,3%, los Estacionales reflejaron un incremento de 3,3% y la categoría Regulados tuvo una variación de 4,5%. Las variaciones interanuales fueron de 242,2%, 479,4% y 337,8%, respectivamente.
Los bienes y servicios incluidos en la categoría Núcleo fueron los que tuvieron un mayor aporte al Nivel general con 3,58 p.p. Destacaron las contribuciones en carne bovina, panificados, alquiler de la vivienda, comidas en restaurantes y para llevar, servicio doméstico y consultas médicas y odontológicas.
Por su parte, los bienes y servicios Estacionales tuvieron una incidencia de 0,34 p.p. que se explica por los aumentos en verduras -principalmente por el aumento de la papa-, y paquetes turísticos. En el caso de los bienes y servicios Regulados, la incidencia fue de 1,04 p.p. Las principales contribuciones corresponden a combustible para vehículos, colectivo urbano e interurbano, telefonía celular, electricidad, gas natural por red, y educación primaria y secundaria.
Origen: https://www.lmneuquen.com/neuquen/la-inflacion-agosto-fue-del-5-ciento-neuquen-n1142162
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.