
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Un estudio publicado por la Escuela de Medicina de Harvard reveló que las personas que suelen llegar tarde podrían tener vidas más largas y exitosas.
Contrario a lo que se piensa dentro de los ideales sociales, que la puntualidad es respeto por el tiempo de los demás, las personas impuntuales no subestiman el valor del tiempo.
Según el estudio de Harvard, cuando una persona es impuntual tiende a experimentar niveles más bajos de estrés y ansiedad. A diferencia de las personas que todo el tiempo batallan entre esta carrera constante contra el tiempo.
Por supuesto, al tener menor estrés se traduce en una mayor calidad de vida lo que conlleva indiscutiblemente a tener una vida más larga y feliz.
El secreto detrás de la oportunidad es vivir con menos estrés lo que equivale a una mayor felicidad, lo que contribuye a tener un bienestar integral y mejora la salud mental. Además, esto también puede tener un impacto significativo en la salud física, ya que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud relacionados con el estrés.
Cuando hablamos de una persona impuntual, pensaríamos que son menos eficientes en su trabajo, sin embargo, esto no es así. Otros estudios, aseguran que quienes son impuntuales, tienen la capacidad para resolver problemas más rápido, debido a su habilidad para tomar decisiones de manera rápida y eficaz.
Por lo que desarrollan una agilidad mental que les permite tener mayor productividad en el trabajo o en sus actividades diarias. Lo que potencialmente conduce a mayores niveles de éxito profesional y en la vida en general.
Otro rasgo importante de las personas impuntuales, es que su percepción sobre el tiempo, muchas veces puede verse influida por su personalidad.
Según la revista ‘Southern Living’, las personas con personalidad del tipo A tienden a percibir el tiempo como algo que pasa rápidamente. Razón por la que tienden a ser muy puntuales para no desperdiciar ni un solo segundo.
Por otro lado, aquellos con una personalidad más creativa, conocida como tipo B, pueden experimentar una percepción más lenta del tiempo. Lo que puede llevar a la impuntualidad o sencillamente ser más relajados en términos de horarios.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.