
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La información fue brindada durante una reunión de la que participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita; y los secretarios de Gobierno, Federico Vita; y de Hacienda y Economía, Matías Fernández Consoli, y representantes de los Centros de Estudiantes.
Ciudad30/08/2024El intendente Carlos Saloniti confirmó a representantes de los Centros de Estudiantes que el boleto estudiantil gratuito estará vigente en nuestra ciudad el 1 de octubre próximo.
En representación de los Centros de Estudiantes, asistieron al encuentro Mora Swi (Cepm 28); Matías Tudanca (Cpem 57); Noah Palacios ((Cpem 13) y Abril Cesar (Epet 21).
Los funcionarios explicaron la mecánica de instrumentación de la medida y ratificaron que todo lo que ingrese en concepto de estacionamiento medido financiará la gratuidad del transporte.
Ferández Consoli y Vita explicaron que el estacionamiento medido comenzará a regir el 24 de septiembre y que la gratuidad del boleto debiera implementarse cumplido el primer mes de recaudación. No obstante, confirmaron que se buscarán los mecanismos financieros para no dilatar más los tiempos y aplicarla el 1 de octubre. También informaron que se analiza una revisión tarifaria para hacer frente al adelantamiento de la fecha de aplicación.
Natalia Vita adelantó que la semana que viene serán convocados los representantes de los estudiantes para trabajar en la Comisión de Desarrollo del Concejo Deliberante y avanzar en otro de los puntos de la agenda acordada en la reunión del pasado 19 de agosto.
El intendente Saloniti agradeció a las y los estudiantes, a quienes definió como “los actores fundamentales” de un proceso complejo que involucró a varios actores políticos y sociales, como su equipo de gestión, al Concejo deliberante, el sindicato de choferes UTA y la empresa concesionaria del servicio.
“Más allá de que mucha gente no quiere el estacionamiento medido, el fin más noble del cobro por el uso del espacio en nuestras calles es el boleto estudiantil gratuito”, afirmó el jefe comunal.
Recordó que la situación económica y financiera alrededor del transporte urbano se complejizó a partir de este año. “Las turbulencias económicas y la decisión del Estado nacional de no pagar subsidios al transporte de pasajeros, nos obligó a buscar opciones, más allá de que coincidamos o no con la elección de autoridades a nivel nacional”, afirmó.
Saloniti también agradeció el trabajo de su equipo, teniendo en cuenta que, en la reunión anterior con los estudiantes, él se encontraba haciendo gestiones en la ciudad de Neuquén. “Si llegamos hasta, acá es porque hubo un trabajo conjunto de muchos actores para que el transporte urbano siga y para que las chicas y los chicos tengan por fin su boleto estudiantil gratuito”, afirmó.
La gratuidad del boleto estará vigente de lunes a viernes, de 6.30 a 20.00 para nivel primario. Y de 6.30 a 23.59 para secundarios. Los sábados, tendrá vigencia de 6.30 a 13. En el resto de los horarios, incluyendo feriados y fines de semana, las y los estudiantes pagarán la tarifa reducida, tal como lo venían haciendo hasta ahora.
Para hacer efectiva la gratuidad, las y los estudiantes deberán realizar por única vez la validación de su condición de estudiantes, con un trámite que se realizará en la oficina de Coordinación de SUBE, ubicada en la terminal de ómnibus, de lunes a viernes, de 8 a 13.30.
Para ello, deberán presentar certificado escolar firmado por la institución a la fecha de realizar el trámite; DNI original en mano (última versión) o el DNI digital de la aplicación Mi Argentina. Además, una foto 4x4. Los trámites personales los podrán efectuar los mayores de 13 años. Las personas mayores de 18 años podrán efectuar el trámite propio o el de algún familiar.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.