
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares recibió a Alejandro Collia, director de Afirmación de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Es la primera vez que representantes de ese organismo visitan la provincia.
Actualidad23/08/2024
Redacción
Como parte de una agenda de trabajo conjunta entre el gobierno de la provincia y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), esta semana se desarrolló una serie de reuniones tendientes a ordenar y unificar criterios para el análisis de las personerías jurídicas de los pueblos originarios y el proceso de Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI).
Las actividades iniciaron ayer por la mañana con la firma de una adenda entre el INAI y el gobierno provincial a efectos de dar continuidad a las tareas de relevamiento territorial para la implementación del análisis técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras que en forma tradicional, actual y pública ocupan las comunidades originarias en Neuquén.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, junto al director de Afirmación de Derechos Indígenas del INAI, Alejandro Collia, y agentes territoriales del organismo suscribieron el documento acompañados por la antropóloga Paula Valeri y referentes de la Unidad de Acción Intercultural, propiciando la ejecución de acciones tendientes al desarrollo social, ambiental e intercultural sustentable. También fue el escenario que impulsó el tratamiento a consultas pendientes y la recepción de carpetas técnicas, entre otras cosas.
“Desde comienzo de la gestión, trabajamos en fortalecer el diálogo con las comunidades para llegar a soluciones conjuntas, reconociéndonos como una provincia intercultural. Tenemos contabilizadas 57 comunidades registradas o en proceso y con este convenio ratificamos la intención de trabajar en ese sentido”, detalló Tobares.
Por su parte, Collia sostuvo: “Nos parece muy importante esta visita a Neuquén, que viene a confirmar y a profundizar el vínculo en el marco del federalismo concertado y la coordinación de políticas públicas junto al Ministerio de Gobierno de la provincia. En este sentido, hoy iniciamos un trabajo con diferentes organismos provinciales para avanzar en una articulación estratégica”.
En tanto hoy, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación de Evangelina Curone, asesora legal del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) de cara a la presentación de un programa de difusión y capacitación en Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI), que tendrá como destinatarios a agentes del Poder Ejecutivo provincial, de los gobiernos locales, entidades privadas y referentes de las comunidades indígenas. Así también en la gestión de políticas para el desarrollo productivo de las comunidades.
¿Qué es el INAI?
El INAI es un organismo público nacional descentralizado que implementa políticas sociales destinadas a los pueblos originarios. Su objetivo principal es asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía de sus integrantes y el pleno cumplimiento de sus derechos constitucionales.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.