
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El bloque de diputados del MPN presentó un proyecto de ley para llegar a “Araucaria Araucana”. Esta denominación acreditará tanto su calidad como la ubicación geográfica en donde se obtuvo la materia prima.
Legislatura Neuquina19/08/2024Para ello dispone la creación de la marca "Producto original del Pehuén Araucaria Araucana. Neuquén, Patagonia Argentina” y establece la puesta en funcionamiento de un registro único de productores. Cabe destacar que la norma incorpora beneficios fiscales para las comunidades mapuches que se dediquen a la actividad y se encuentren dentro de la región geográfica que define la ley.
Al respecto, la iniciativa destaca que los productos que pretendan obtener la certificación deberán acreditar la procedencia del piñón utilizado. A ello agrega la necesidad de cumplir con normas y estándares de calidad requeridos para alcanzar la certificación, tanto en lo que respecta a su elaboración como también a las prácticas de extracción y conservación del producto.
En ese sentido, especifica que la autoridad de aplicación tendrá que definir un sistema de medición especial que identifique y registre los niveles de sostenibilidad de cada emprendimiento, entre los que se destacan procesos de conservación y regeneración de bosques de Araucaria araucana y el aporte de cada proyecto a la reducción de gases de efecto invernadero. También deberá auditar y controlar que el cumplimiento de los procesos de calidad para poder emitir el certificado correspondiente.
Sostiene en sus fundamentos que la certificación por denominación de origen y la creación de una marca distintiva para los productos elaborados con piñón de Araucaria araucana permitirán preservar y fomentar no sólo el uso de este recurso natural único, sino también quedará a resguardo tanto su autenticidad y como la calidad del producto a comercializar.
Recuerda también que los piñones de “Araucaria araucana” han sido el alimento principal de pueblos ancestrales con un aporte un balance nutricional que ha permitido alimentar a las comunidades mapuches y a pobladores criollos durante siglos. Añade que su presencia en los platos de la gastronomía neuquina resulta cada vez más habitual, con productos especializados desarrollados a base de piñón y sus derivados, o platillos a base de este producto, que han pasado las fronteras del país.
El proyecto (16960) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de agosto con la firma de los legisladores Gabriel Álamo, Cielubi Obreque, Juan Sepúlveda, Daniela Rucci, Ramón Fernández, Gerardo Gutiérrez, Patricia Fernández, Ludmila Gaitán, Claudio Domínguez y Paola Cabeza (MPN).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.