
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Es para quien pesaba un pedido de captura, por delitos contra la propiedad.
Judiciales16/08/2024Fue por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo y del asistente letrado Federico Surá, quienes plantearon al juez de garantías la necesidad de cautelar la realización del juicio el próximo 9 de septiembre.
Se trata de F.H.B, quien en marzo de este año accedió a una suspensión de juicio a prueba por una serie de delitos contra la propiedad por los cuales había sido investigado. “Luego volvió a cometer delitos y en mayo se lo condenó a 3 años de prisión condicional”, precisó el asistente letrado Surá ante el juez Eduardo Egea, al momento de explicar la situación del acusado. Agregó que tras ser condenado, “el señor cometió el delito por el que se lo está investigando en este legajo, calificado oportunamente como hurto calificado por ser de vehículo dejado en la vía pública, en calidad de autor y en grado de tentativa”.
Por ese nuevo delito y con la condena previa, la fiscalía resolvió solicitar la posibilidad impulsar un juicio directo, previsto para una sola jornada y con la prueba que ya había reunido, para acortar el proceso y pedir una pena de cumplimiento efectivo. La jueza Leticia Lorenzo convalidó esa modalidad de juzgamiento y la oficina judicial dispuso que se realizara el 2 de agosto, pero pese a haber estado notificado, F.H.B no concurrió y fue declarado rebelde.
La detención se produjo ayer a las 2:20, cuando circulaba por calles Villegas y Mascardi, cuando dos policías lo vieron arrojar una mochila y lo detuvieron. Allí verificaron que tenía una orden de captura vigente.
En la audiencia, que también se realizó ayer pero cerca del mediodía, la fiscalía solicitó la prisión preventiva hasta la fecha del juicio, previsto para el 9 de septiembre, y el juez hizo lugar.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.