
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Actualidad14/08/2024Con temas de agenda de inversiones y el futuro de las represas hidroeléctricas en la provincia, el gobernador Rolando Figueroa se reunió este martes con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo y el ministro de Economía, Luis Caputo. De la visita a Buenos Aires, también participó el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
En lo relacionado al tema energético, Figueroa compartió el encuentro con su par rionegrino Alberto Weretilnek. En la oportunidad se consensuó que las provincias de Neuquén y Rio Negro participarán activamente en el diseño del concurso nacional e internacional que definirá las condiciones del futuro de las represas en el río Limay.
Este acuerdo, permitirá asegurar lo relacionado al uso del agua, regalías, plan de manejo del agua, aspectos ambientales y participación accionaria serán discutidos y decididos de manera conjunta. Además, está previsto avanzar en la conformación de un equipo técnico para iniciar los análisis y discusiones en los próximos 10 días.
El gobernador comprometió la continuidad de las gestiones para garantizar la defensa de los recursos de todos los neuquinos.
Por otra parte, la delegación neuquina se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, con quien se dialogó sobre el financiamiento necesario para poder garantizar las inversiones en tierras neuquinas.
“Realizamos diferentes gestiones que nos permitirán progresar en el desarrollo que necesita nuestra provincia”, destacó Figueroa y amplió que “Neuquén es la quinta economía del país, y tiene todo para seguir creciendo. Por eso estamos trabajando para definir el financiamiento de las obras necesarias para llevar nuevas oportunidades a cada rincón de la provincia”.
Hace aproximadamente un mes, el ministro había visitado Neuquén, y trajo el aval nacional para el endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se sumó al dado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Todos recursos destinados a obras claves, entre ellas rutas en el interior neuquino.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.