
Desestiman denuncia contra fiscales por operativo en Casa de Gobierno
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
El objetivo es conocer el modelo de la fiscalía y así avanzar hacia el diseño de uno propio para comenzar a investigar los delitos de narcomenudeo en Neuquén.
Judiciales09/08/2024El fiscal general de Neuquén, José Gerez, mantuvo ayer una reunión Cecilia Amil Martin, coordinadora de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Es el segundo encuentro que mantiene con miembros del Ministerio Público Fiscal de CABA, tras una primera reunión que tuvo con el fiscal general de esta jurisdicción, Juan Bautista Mahiques, con el objetivo de conocer el modelo de la fiscalía y así avanzar hacia el diseño de uno propio para comenzar a investigar los delitos de narcomenudeo en Neuquén.
Durante la reunión de hoy, Gerez señaló que desde el MPF "veníamos planteando la necesidad de desfederalizar, porque sabemos que el problema de la droga es local". Y en ese contexto, resaltó que el anuncio del gobernador Rolando Figueroa para comenzar a investigar el comercio de las drogas "es el punto de partida para combatir el narcomenudeo y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas".
En el mismo sentido, la fiscal coordinadora de la UFEIDE, Cecilia Amil Martín, consideró que "en temas de drogas, el fiscal local tiene que conocer su territorio, su barrio. Y luego trabajar de manera conjunta con la justicia federal, sin tener conflictos de competencia".
También participaron Juan Ramella, de la secretaria general de Investigaciones y Acceso a la Justicia; y Jorge Moreno, de la subdirección del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ). En todos los casos, se trata de referentes del Ministerio Público Fiscal de CABA en materia de investigaciones y peritajes relacionados con el comercio de drogas.
Los ejes de la reunión tuvieron que ver con la tarea que tendrá a cargo el MPF de Neuquén una vez que asuma la competencia en materia de narcomenudeo, pero también en la adaptación normativa que se requiere y en las particularidades de los delitos que se investigarán.
En este punto, la fiscal especializada de CABA destacó que el aspecto central es "conocer el territorio", hacer un mapeo permanente y construir "una base de datos".
Luego, Gerez mantuvo una reunión técnica con los profesionales del laboratorio del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), que es donde se realizan todos los análisis y peritajes para las investigaciones a cargo de la UFEIDE.
"Queríamos conocer la tecnología que necesitamos para investigar el narcomenudeo, pero también los conocimientos de quienes trabajan en el laboratorio. La intención era tener la experiencia de un laboratorio de primera línea, que está homologado por Naciones Unidas", expresó Gerez.
El laboratorio depende directamente del CIJ y cuenta, entre otro equipamiento, con dos cromatógrafos, que es la tecnología indispensable para realizar los análisis de la droga que incauta en la UFEIDE en los procedimientos que realiza.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.
La UTN y el Municipio firmaron un acuerdo que permitirá cursar la Tecnicatura en Administración sin salir de la ciudad, fortaleciendo el acceso a la educación superior.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.