
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
El gobernador, Rolando Figueroa, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, los intendentes de Loncopué, Daniel Soto, y Villa La Angostura, Javier Murer, firmaron este martes los convenios para ejecutar diversas obras de asfalto y electricidad en las localidades. Son obras que se realizarán en el contexto del Pacto de Gobernanza que el Ejecutivo provincial llevó adelante con todos los gobiernos locales.
Figueroa destacó que los convenios fueron posibles por el trabajo en conjunto con las autoridades municipales y destacó que esto permite “complementar todas las obras que son necesarias”.
En ese sentido informó que en Loncopue se realizará la electrificación de 310 metros lineales y la colocación de 10 luminarias LED y, por otro lado, se ejecutarán ocho cuadras de asfalto. “Es electrificación, iluminación y también tener la posibilidad de pavimentación de los accesos principales hacia los colegios de la localidad”, destacó el gobernador.
En el caso de Villa La Angostura, se ejecutará el asfalto del barrio El Mallín. La obra consiste en la colocación de alrededor de 15.000 metros cuadrados de pavimento y más de 1.800 metros lineales de cordón cuneta. Figueroa destacó que el convenio “es un trabajo que viene realizando Javier -Murer- con todo su equipo, fue importante el apoyo del concejo deliberante a la posibilidad de tener este tipo de obras” y agregó que “para nosotros es un momento de gran alegría que llegue el pavimento a este barrio, que tanto lo necesitaba en Villa La Angostura”.
Murer, manifestó que “es un proyecto que se encaró en campaña y que hoy lo podemos llevar adelante. Estoy muy agradecido con nuestro gobernador, quién nos ha dado la confianza”.
Por su parte, Soto, sostuvo que las obras “impactarán de manera muy positiva porque, como lo ha dicho el gobernador, la importancia es dar soluciones a la población y nuestra gente. Es muy importante para la calidad de vida, brindar los servicios básicos y mejorar también la accesibilidad para todas las personas y la sociedad de Loncopué”.
Cabe destacar la firma de los convenios se realizó en el contexto del pacto de gobernanza firmado por el Ejecutivo provincial y los gobiernos locales el pasado 20 de febrero, mediante el cual se impulsa el programa de infraestructura para los gobiernos locales, por el cual se otorgarán aportes y/o préstamos a los municipios y/o comisiones de fomento para que, por sí, o a través de la Provincia, se ejecuten obras priorizadas.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.