
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El evento reunió a representantes legislativos de parlamentos de todo el país quienes debatieron sobre economía circular, gestión integral de residuos y desarrollo del turismo en áreas naturales protegidas.
Legislatura Neuquina06/08/2024Las diputadas Yamila Hermosilla (DC-Comunidad) y Paola Cabeza (MPN) representaron a Neuquén en el 7° Encuentro de las Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo Sostenible de Legislaturas Conectadas que se realizó el 2 y 3 de agosto en Córdoba.
En ese marco, Cabeza participó de la Comisión Federal de Cambio Climático con la exposición de algunos lineamientos del proyecto de ley de su autoría sobre la creación de un programa provincial de economía circular que se está debatiendo en la comisión de Medio Ambiente de la Legislatura neuquina y destacó la importancia de avanzar en propuestas legislativas que promuevan un nuevo modelo económico sostenible, basado en la circularidad de los flujos de materiales y la generación de empleo sostenible. A la vez, destacó la mirada federal del encuentro para debatir temas transversales a todas las jurisdicciones.
En tanto, Hermosilla expuso en la Comisión Federal de Turismo Sostenible y destacó la diversidad turística que hay en la provincia como la trashumancia, el turismo paleontológico, los lagos y bosques nativos del sur, y las 11 áreas naturales protegidas y 4 parques nacionales, entre otros. A la vez, enumeró algunas de las leyes sancionadas en materia turística como la ley 3440 que regula los alquileres de propiedades a corto plazo destinados a hospedajes turísticos temporarios y la ley 3424 que establece un “recupero financiero” por asistencia médica o logística de rescate en accidentes ocasionados por quienes transiten en caminos no habilitados. También subrayó la inversión en infraestructura que está realizando el gobierno provincial para fortalecer el turismo como una de las actividades más fuertes de Neuquén.
Legislaturas Conectadas es una red interparlamentaria de comunicación y acción institucional que vincula a los Poderes Legislativos entre sí y con la ciudadanía, a través de sus áreas institucionales, y promueve la integración federal y el trabajo institucional por el interés público.
El próximo encuentro se realizará el 4 y 5 de octubre en Catamarca, ocasión en la que legisladores y legisladoras de parlamentos provinciales de todo el país volverán a reunirse para sesionar de manera conjunta sobre diferentes temas vinculados al cambio climático y el turismo sostenible.
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.