
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
De esta manera serán más eficaces los controles, las fiscalizaciones y las habilitaciones municipales, con las directivas de organismos provinciales y nacionales.
Actualidad25/07/2024La directora de Bromatología del ministerio de Salud de la Provincia, Lucía Rocha, destacó la aplicación de esta ciencia desde una perspectiva sanitaria y detalló cuáles son las principales funciones que llevan adelante desde el área para prevenir posibles enfermedades transmitidas por alimentos.
En total, son 22 las personas que se desempeñan actualmente en la dirección, entre profesionales, técnicos y auxiliares. A su vez, está conformada por el Departamento de Laboratorio y el Departamento de Habilitaciones.
“Dentro de las de las funciones de la dirección de Bromatología está el control de los alimentos, además de la implementación de programas nacionales de vigilancia de productos alimenticios de diferentes rubros como mieles, aceites de oliva y las determinaciones de sodio de diferentes parámetros que se le realizan a los productos que se comercializan”, describió Rocha.
“También estudiamos diferentes brotes como la salmonelosis, el Síndrome Urémico Hemolítico y botulismo. Nuestra misión principal es la prevención de estos brotes y disminuirlos en la mayor medida posible”, aclaró y detalló que también controlan y fiscalizan los alimentos que se producen en la provincia, e implementan el Programa de vigilancia de agua de consumo humano.
Para ello, la dirección de la cartera sanitaria trabaja articuladamente con Nación y los distintos municipios, es parte del Sistema Nacional de Control de Alimentos y son el órgano consultivo provincial en el abordaje de problemáticas comunes con las áreas de Bromatología municipales. También representan a la Provincia en la Comisión Nacional de Alimentos.
“Somos la autoridad de aplicación provincial de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para la implementación de los conocidos sellos de advertencia en los rótulos de los productos alimenticios y, por otro lado, en la articulación con Nación, formamos parte del Programa Federal de Control de Alimentos, con la finalidad de aunar criterios a nivel federal sobre el control y fiscalización, siempre desde nuestro lugar, con una mirada sanitaria”, cerró Rocha.
Hoy, personal de la dirección de Bromatología participa de una capacitación a auditores bromatológicos municipales para el fortalecimiento de las acciones.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.