Capacitarán a auditores bromatológicos municipales para el fortalecimiento de acciones y unificar criterios a nivel provincial

De esta manera serán más eficaces los controles, las fiscalizaciones y las habilitaciones municipales, con las directivas de organismos provinciales y nacionales.

Actualidad25/07/2024RedacciónRedacción
WEB-Capacitacion-Bromatologia

La directora de Bromatología del ministerio de Salud de la Provincia, Lucía Rocha, destacó la aplicación de esta ciencia desde una perspectiva sanitaria y detalló cuáles son las principales funciones que llevan adelante desde el área para prevenir posibles enfermedades transmitidas por alimentos.

En total, son 22 las personas que se desempeñan actualmente en la dirección, entre profesionales, técnicos y auxiliares. A su vez, está conformada por el Departamento de Laboratorio y el Departamento de Habilitaciones.

“Dentro de las de las funciones de la dirección de Bromatología está el control de los alimentos, además de la implementación de programas nacionales de vigilancia de productos alimenticios de diferentes rubros como mieles, aceites de oliva y las determinaciones de sodio de diferentes parámetros que se le realizan a los productos que se comercializan”, describió Rocha.

“También estudiamos diferentes brotes como la salmonelosis, el Síndrome Urémico Hemolítico y botulismo. Nuestra misión principal es la prevención de estos brotes y disminuirlos en la mayor medida posible”, aclaró y detalló que también controlan y fiscalizan los alimentos que se producen en la provincia, e implementan el Programa de vigilancia de agua de consumo humano.

Para ello, la dirección de la cartera sanitaria trabaja articuladamente con Nación y los distintos municipios, es parte del Sistema Nacional de Control de Alimentos y son el órgano consultivo provincial en el abordaje de problemáticas comunes con las áreas de Bromatología municipales. También representan a la Provincia en la Comisión Nacional de Alimentos.

“Somos la autoridad de aplicación provincial de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para la implementación de los conocidos sellos de advertencia en los rótulos de los productos alimenticios y, por otro lado, en la articulación con Nación, formamos parte del Programa Federal de Control de Alimentos, con la finalidad de aunar criterios a nivel federal sobre el control y fiscalización, siempre desde nuestro lugar, con una mirada sanitaria”, cerró Rocha.

Hoy, personal de la dirección de Bromatología participa de una capacitación a auditores bromatológicos municipales para el fortalecimiento de las acciones.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail