
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Fue en la Cámara de Diputados de la provincia, durante su 15° sesión ordinaria.
Legislatura Neuquina23/07/2024Se tomó juramento a Luz Ailín Ríos como diputada provincial por el bloque DC-Comunidad, en reemplazo de Ángela Barahona, cuya renuncia a la banca fue aceptada por el cuerpo legislativo mediante resolución 1209.
Durante la sesión, el pleno también prestó acuerdo legislativo a la designación de Paulo Fernando Nestares Camargo como defensor público para la Cuarta Circunscripción Judicial, con asiento de funciones en Junín de los Andes e hizo lo propio con Mario Javier Alarcón como juez de Primer Instancia, con destino al colegio de Jueces en lo Civil, Comercial y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento de funciones en Neuquén. El pliego de Camargo se votó por unanimidad, mientras que Alarcón reunió 30 votos positivos y 2 negativos, aportados por los bloques PTS-FIT-U y FIT-U.
Por otro lado, el cuerpo aprobó por mayoría la nómina de magistrados, magistradas, abogados y abogados para desempeñarse como conjueces y conjuezas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Se trata de una propuesta elevada por el Poder Ejecutivo para completar la composición original de diez integrantes aprobada oportunamente por la Legislatura en el 2022 y que se encontraba con cuatro vacantes para cubrir. En ese marco, se designó a María Cecilia Gómez, Fernando Ghisini, Federico Sommer y Roberto Rodríguez Bello para completar el listado que estará vigente hasta diciembre de 2026, de acuerdo a lo dispuesto por la ley 2601. Las y los conjueces subrogarán temporalmente a las máximas autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en casos de recusación, excusación, vacancia o licencia. En contra de la propuesta del Ejecutivo se pronunciaron los bloques FIT-U y PTS-FIT-U.
Además, los diputados y las diputadas aprobaron la resolución 1210 que declara personalidad ilustre post mortem al artista Marcelo Piñeiro, en reconocimiento a la construcción de la cultura popular, la valorización de las costumbres locales y el fomento del sentido de pertenencia a la provincia. También votó la resolución 1211 que pide informe al Poder Ejecutivo provincial sobre las inversiones en infraestructura y sistemas de navegación del Aeropuerto Internacional del Neuquén "Presidente Juan Domingo Perón".
Otras sanciones
Asimismo, la Cámara declaró de interés legislativo la Mesa Argentina de Lactancia «Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones» convocada por la Asociación Civil Argentina de Puericultura (ACADP) -3769-; la participación de Theo Pastoriza y Alan Pastoriza en la 13° Edición de la Expo Ortopédica -3770-; el 111° aniversario del Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón -3771- y el 38° aniversario del multimedios estatal y público provincial, Radio y Televisión del Neuquén (RTN) -3772-.
Homenajes
Al inicio de la sesión, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) homenajeó a Oscar Ragni, “padre de Plaza de Mayo”, fallecido la semana pasada. El legislador lo recordó como una persona que luchó contra la impunidad junto a su esposa Inés, a partir de la desaparición de su hijo Oscar durante la última dictadura militar.
La sesión comenzó a las 10.30 h y finalizó a las 13.55. Fue presidida por la vicegobernadora Gloria Ruiz y contó con la participación de 33 diputadas y diputados.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.