Proponen hacer descuentos a diputados y diputadas que falten a las sesiones y reuniones de comisión

La iniciativa de los integrantes de la escuela N°140, prevé descontar un 10% de la dieta por cada sesión a la que falten y un 5% por cada comisión.

Legislatura Neuquina05/07/2024RedacciónRedacción
SESIONES

La iniciativa propone crear un fondo con los recursos devenidos del descuento que se les aplicará a los y las legisladoras en caso de no asistir a sesiones –de cualquier carácter: ordinaria, extraordinaria, especial o preparatoria- y a las comisiones permanentes. De esta forma, busca darle cumplimiento al artículo 38° del Reglamento Interno del Poder Legislativo que establece la obligatoriedad de asistir a las sesiones, desde la asunción de la banca hasta su finalización, y determina que se debe solicitar licencia en caso de imposibilidad de asistir.

A tal fin, la propuesta modifica dicho artículo y establece un plazo de dos días para que la Cámara trate el pedido de licencia a fin de autorizarla o rechazarla, y definir si se concederá con o sin goce de haberes. Por cada ausencia a sesión, se podrá descontar el 10% de la dieta, sumándose el 5% en las siguientes, mientras que cada inasistencia a las reuniones de comisión implicará descuentos del 5% de la dieta, acumulándose en caso de volver a ausentarse. En caso de superar las seis ausencias durante el año parlamentario, se aplicará el artículo 183° de la Constitución Provincial y caducará el mandato de la diputada o diputado en cuestión. 

Los fondos que se recauden se destinarán a la adquisición de insumos y elementos para donar en las escuelas públicas que serán entregados en función de los pedidos que ingresen a la Legislatura y por orden de prioridad que establecerá la comisión de Desarrollo Humano y Social (C).

El sitio web oficial de la Legislatura deberá publicar mensualmente el detalle de todas las inasistencias.  

En los fundamentos, los autores y las autoras del proyecto recuerdan que, días atrás, la Legislatura sancionó la ley de incentivo docente por presencialidad – N°3447- y, en ese marco, el presentismo legislativo propone “coherencia a los representantes del pueblo” al tiempo que pretende implementar “responsabilidad y cumplimiento de deberes” por su parte. Más adelante agregan que, si bien el reglamento y la Constitución Provincial prevén tales situaciones, en la práctica no se aplican. 

El proyecto (16845) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de julio firmado por Soledad Salaburu, Néstor Urrea y Carolina Marcucci, entre otros miembros de la comunidad educativa de la escuela N°140. 

Te puede interesar
Lo más visto
Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail