
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El gobernador y representantes de la Justicia avanzarán en forma conjunta en las acciones concretas para la persecución de ese delito. El próximo viernes, ministros y funcionarios judiciales se reunirán con la ministra Patricia Bullrich.
Judiciales02/07/2024El gobernador Rolando Figueroa se reunió con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, y el fiscal general, José Gerez, para trabajar en acciones de persecución y penalización del delito tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución o comercialización, conocidos como “narcomenudeo”.
El gobernador destacó la reunión con los representantes del Poder Judicial provincial y afirmó que, “después de algunas jornadas de trabajo, hemos tomado la firme decisión de combatir el narcomenudeo en la provincia del Neuquén”.
El mandatario expresó que, junto a los representantes del Ministerio Público Fiscal, TSJ y el Ministerio de Seguridad de la provincia se inicia un trabajo para avanzar contra estos tipos de delitos.
La presidenta del TSJ, Soledad Gennari, consideró que se trata de una jornada “histórica, porque estamos, con el gobernador (Rolando Figueroa) y el fiscal general (José Gerez), anunciando una verdadera política pública que estuvo precedida de un diagnóstico técnico, político y judicial, y a partir de allí, hemos diseñado estrategias, compartido ideas y preocupaciones y además estamos llevando adelante una acción concreta”.
Gennari adelantó que el próximo viernes, junto al fiscal (José) Gerez y al ministro (Matías) Nicolini, serán recibidos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la Dirección de Política Criminal, que apoya y adhiere la decisión que tomó la provincia del Neuquén.
El fiscal general, José Gerez expresó que “estamos ante un momento histórico para la sociedad neuquina, porque combatir el narcomenudeo es hacer a la sociedad más segura; es hacerle más amable la vida a los vecinos que sufren lamentablemente este flagelo y, obviamente, combatir crímenes organizados y delitos conexos que son graves y que a la sociedad realmente le preocupan”.
Una de las acciones iniciales será la adhesión provincial a la ley nacional 23.737, que penaliza este tipo de delitos.
Qué es el narcomenudeo
El narcomenudeo describe la tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución, comercialización, suministro o facilitación de sustancias estupefacientes – ya sea en forma onerosa o gratuita – y a la tenencia de la misma con el fin de su comercialización, siempre y cuando estas acciones se encuentren dirigidas al consumidor final de la droga ilícita.
A partir de esta premisa, se entiende que el microtráfico de estupefacientes reproduce el narcotráfico (que continúa siendo competencia de la Justicia Federal) a escala local con múltiples efectos nocivos.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.