
Un elaborador de alimentos de Villa La Angostura se expande a toda la provincia
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
La Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén reveló el dato de la inflación de mayo, en simultáneo con el promedio nacional. Según el informe, llegó al 4,9% y el acumulado interanual es del 282,6. De esta manera, la provincia patagónica superó por 0,7% al cálculo difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Las divisiones que más variaron fueron Educación (18,8%), Información y comunicaciones (8,3%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,0%).
Dentro de Educación, se destacaron los aumentos en enseñanza primaria, cursos de idioma y enseñanza secundaria. En el caso de Información y comunicaciones, impactaron de lleno los precios por el servicio de telefonía celular, paquete de servicios de telecomunicaciones, televisión por cable y celular smartphone.
Y en el caso del rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, se vio afectada por las subas de los precios del alquiler de la vivienda, electricidad y servicios para la reparación de la vivienda.
Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Salud (1,9%), Transporte (2,7%) y Recreación y cultura (2,7%).
En el caso de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación mensual de 4,6% y fue la división que más contribuyó al nivel general de la inflación neuquina. Esto se explica en mayor medida por los aumentos en tomate, zapallito, carne de ave, carne bovina, pan fresco, facturas, quesos blandos, yogur bebible y gaseosas, que en conjunto representaron 93,2% de la incidencia total de la división. También impactaron las variaciones negativas en frutas (principalmente banana y naranja), azúcar y aceite de girasol, entre otros.
Inflación de mayo en Neuquén: el informe completo:
Origen: https://www.rionegro.com.ar/economia/inflacion-de-mayo-en-neuquen-es-del-49-3638058/
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.