
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Ante la prensa especializada y operadores turísticos se mostraron las diversas actividades invernales como esquí, snowboard, motos de nieve, paseos en trineos tirados por perros y pases para peatones y los excelentes servicios hoteleros y gastronómicos.
Turismo13/06/2024Antes del lanzamiento en Buenos Aires, la provincia del Neuquén presentó en la Embajada Argentina en Montevideo, Uruguay, la temporada invernal 2024 con una amplia oferta de actividades y servicios que ofrecen los centros de esquí y los destinos turísticos vinculados.
El evento contó con la participación de más de 50 representantes de los sectores público y privado de ambos países.
La jornada comenzó con un desayuno de trabajo dirigido a operadores turísticos y prensa especializada. Posteriormente, se llevó a cabo la presentación donde se brindó información técnica detallada sobre los productos y servicios disponibles para esta nueva temporada.
En este sentido, se ofreció un panorama dinámico de las diversas actividades que Neuquén tiene para ofrecer, tales como esquí, snowboard, motos de nieve, paseos en trineos tirados por perros y pases para peatones.
La comitiva neuquina estuvo encabezada por la directora Provincial del Área de Comercialización de Neuquentur, Marina González, quien estuvo acompañada por representantes de: Lago Hermoso Ski Resort y miembro del directorio de Neuquentur, Rodrigo Oriolo; del Centro de Ski Chapelco, Alejandra Laffaye; y del Cerro Bayo, Carolina Rambla.
Participaron el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza; el secretario de Turismo de Caviahue, César Augusto Silva Croome; el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa la Angostura, Martín Suero; el secretario de Turismo de Villa la Angostura, Alberto Calvo; la subsecretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha; de la Agencia Altos de Limay Oscar Moyano; de la agencia de viajes EneQene, Cristián Jesús Agostini.
Además estuvieron presentes representantes de las empresas Aerolíneas Argentinas y JetSmart, y agencias de viajes como Cecilia Regules Viajes, Vip Turismo y Buquebús, entre otras.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En la web se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.