
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
En plena medida de fuerza de parte de los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor, por lo haber recibido sus sueldos, el municipio dio a conocer que ya cobró lo recaudado por una de las estaciones de servicio de San Martín de los Andes, y lo derivó a Expreso Los Andes.
Ciudad11/06/2024Mediante un comunicado, desde el municipio informaron:
''Con respecto al paro en el servicio urbano de pasajeros, dispuesto por los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y la afirmación de la empresa Expreso Los Andes de que el Municipio no ha cumplido con su compromiso, la Municipalidad de San Martín de los Andes informa que este lunes comenzó a recibir la acreditación del primer mes de aplicación de la Tasa Vial.
La Tasa Vial, tal como establece la ordenanza en el contexto de la Emergencia Vial, comenzó a implementarse en mayo. La primera acreditación de esos fondos, destinados exclusivamente al transporte urbano, se efectivizó este lunes de una de las tres estaciones de servicio de nuestra ciudad. El dinero ingresado fue inmediatamente transferido a la empresa mientras se espera la acreditación de los pagos restantes.
El Municipio recuerda, además, que en marzo pasado solicitó un crédito a la Provincia para hacer frente a la falta de subsidios nacionales. El objetivo de ese crédito, de $ 350 millones, fue garantizar la continuidad del servicio para las vecinas y vecinos que lo utilizan diariamente. De ese préstamo, el Municipio ya devolvió $ 76 millones correspondientes a la primera cuota, dinero obtenido de la recaudación fiscal''.
Trabajadores nucleados en la UTA manifestaron que la medida de fuerza se levantará en el momento en que cobren sus sueldos.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.