
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La luz infrarroja cercana que pulsa en el cráneo de una persona parece potenciar la curación de los pacientes con una conmoción cerebral grave, encuentra un estudio reciente.
Los pacientes que usaban un casco que emitía luz infrarroja cercana mostraron un mayor cambio en la conectividad entre siete pares diferentes de regiones cerebrales, informan los investigadores.
“El cráneo es bastante transparente a la luz infrarroja cercana”, explicó el coinvestigador principal, el Dr. Rajiv Gupta, radiólogo del Hospital General de Massachusetts, en Boston.
“Una vez que te pones el casco, todo tu cerebro se baña en esta luz”. En el estudio, los investigadores probaron la terapia de luz infrarroja cercana en 17 pacientes que habían sufrido una lesión en la cabeza lo suficientemente grave como para afectar a su pensamiento o ser visible en un escáner cerebral.
”Hubo un aumento en la conectividad de los que recibían tratamiento ligero, sobre todo en las dos primeras semanas”, señaló el investigador Nathaniel Mercaldo, estadístico del Hospital General de Massachusetts.
No pudimos detectar diferencias en la conectividad entre los dos grupos de tratamiento a largo plazo, así que aunque el tratamiento parece aumentar la conectividad cerebral inicialmente, sus efectos a largo plazo aún están por determinarse, añadió Mercaldo en un comunicado de prensa del hospital.
El nuevo estudio aparece en la edición del 28 de mayo de la revista Radiology.
No está claro exactamente por qué la luz infrarroja cercana podría acelerar la curación del cerebro, dijeron los investigadores.
La terapia de luz podría aumentar la producción de energía de las células cerebrales, ayudar a que fluya más sangre a través del cerebro o reducir la inflamación provocada por la lesión, dijo Gupta.
”Todavía queda mucho trabajo por hacer para comprender el mecanismo fisiológico exacto detrás de estos efectos”, dijo el investigador Suk-tak Chan, ingeniero biomédico del Hospital General de Massachusetts.
Los investigadores esperan que se realicen más estudios de terapia de luz en grupos más grandes de pacientes durante períodos de tiempo más largos.
Si se validan estos resultados, Gupta dice que la terapia de luz podría usarse para tratar muchos otros trastornos neurológicos.”Hay muchos trastornos de la conectividad, sobre todo en psiquiatría, en los que esta intervención podría tener un papel”, dijo Gupta.
“El trastorno de estrés postraumático, la depresión y el autismo son áreas prometedoras para la terapia de luz”.
Más información: La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la terapia de luz.
FUENTE: Sociedad Radiológica de América del Norte, comunicado de prensa, 28 de mayo de 2024
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/05/29/la-fototerapia-podria-ayudar-a-sanar-cerebros-lesionados/
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.