
El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.
Será a cambio de alimentos no perecederos, formando parte de la celebración por la “Semana del Ambiente”.
Solidaridad29/05/2024
Redacción
Las plantas para intercambiar (máximo 3 por persona) provienen del vivero de Pucará, este año contaremos con las siguientes especies: pañil, radal, escalonia, maitén, notro, ñire, arrayan, chacay, chilco y ciprés de la cordillera.
En el momento del intercambio habrá agentes del Parque Nacional para asesorar sobre los requerimientos que necesita cada especie nativa (exposición solar, riego, altura, ambiente) con el fin de ayudar a cada vecino con su elección.
Lugares de intercambio:
San Martín de los Andes 5 – 6 – 7 junio:
• Museo y Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín - Emilio Frey 749 de 9 a 16hs.
• CPEM 57 – Barrio El Arenal - Los Pinos y Los Pehuenes de 10 a 15.30 hs.
5 y 6 de junio:
• Escuela 359 – Barrio Cordones de Chapelco de 10 a 12 y de 14.30 hs a 16.30 hs
Los plantines se intercambiarán por alimentos no perecedero. Lo recaudado será distribuido por la Red Solidaria San Martín de los Andes y Biblioteca Ruca Trabun.
Junín de los Andes - 5 – 6 – 7 junio:
• UGD Centro – Calle Patagonia 652 – de 9 a 16hs.
Los plantines se intercambiarán por alimentos no perecederos para merienda (preferentemente leche larga vida - galletitas – harina- yerba- azúcar por cada uno mínimo 3 unidades). Lo recaudado será distribuido por Amanecer Centro Joven.
Los plantines se intercambiarán por alimentos no perecederos a A.C.A.D.A (Asociación Civil de Ayuda al Discapacitado).



El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de un grupo de hermanos conformado por tres varones de 5, 8 y 9 y una niña de 11 años.

La quinta edición del ciclo “UNA – Conciertos” recaudó fondos para el nuevo sector de Cuidados Paliativos y Oncología, fortaleciendo el compromiso solidario de San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes vivió este sábado una velada inolvidable en el histórico Club Lacar, donde se realizó la 17ª edición de la Expo Aromas y Sabores de la Patagonia, el evento gourmet más esperado del año, que une lo mejor de la gastronomía local con un fin solidario: apoyar la labor de Puentes de Luz.

REC promueve el Banco de Audífonos con el objetivo de apoyar a personas con hipoacusia.

El próximo 30 de agosto y 6 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de levantamiento de pesas en San Martín de los Andes y Junín, con el objetivo de recaudar fondos para Julián Calderón Mora, un niño que enfrenta una delicada situación de salud.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.