
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
Será a cambio de alimentos no perecederos, formando parte de la celebración por la “Semana del Ambiente”.
Solidaridad29/05/2024Las plantas para intercambiar (máximo 3 por persona) provienen del vivero de Pucará, este año contaremos con las siguientes especies: pañil, radal, escalonia, maitén, notro, ñire, arrayan, chacay, chilco y ciprés de la cordillera.
En el momento del intercambio habrá agentes del Parque Nacional para asesorar sobre los requerimientos que necesita cada especie nativa (exposición solar, riego, altura, ambiente) con el fin de ayudar a cada vecino con su elección.
Lugares de intercambio:
San Martín de los Andes 5 – 6 – 7 junio:
• Museo y Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín - Emilio Frey 749 de 9 a 16hs.
• CPEM 57 – Barrio El Arenal - Los Pinos y Los Pehuenes de 10 a 15.30 hs.
5 y 6 de junio:
• Escuela 359 – Barrio Cordones de Chapelco de 10 a 12 y de 14.30 hs a 16.30 hs
Los plantines se intercambiarán por alimentos no perecedero. Lo recaudado será distribuido por la Red Solidaria San Martín de los Andes y Biblioteca Ruca Trabun.
Junín de los Andes - 5 – 6 – 7 junio:
• UGD Centro – Calle Patagonia 652 – de 9 a 16hs.
Los plantines se intercambiarán por alimentos no perecederos para merienda (preferentemente leche larga vida - galletitas – harina- yerba- azúcar por cada uno mínimo 3 unidades). Lo recaudado será distribuido por Amanecer Centro Joven.
Los plantines se intercambiarán por alimentos no perecederos a A.C.A.D.A (Asociación Civil de Ayuda al Discapacitado).
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Diversas colectas se llevan a cabo en San Martín de los Andes. Podes sumarte. Todo ayuda, sirve y abraza!
La Comunidad Hebrea de San Martín de los Andes invita a todo aquel que quiera participar.
Contará con la participación de reconocidos artistas como Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4, entre otros
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Esta jornada será abordada desde una Perspectiva Restaurativa, y ya fue Declarada de Interés Municipal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.