
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

La comisión directiva del Ente Patagonia Argentina tuvo un encuentro en la sede de la Federación Empresaria, Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), donde los representantes patagónicos visitaron el Centro de Desarrollo Gastronómico para realizar acciones de promoción.
En la reunión se trató la organización de la presentación del Ente Patagonia en la próxima Feria Internacional de Turismo que se realizará del 28 de septiembre al 1º de octubre. También se trató la gira del Buy Patagonia en Estados Unidos en la semana del 10 de septiembre.
Además, se abordaron temas referidos al programa Tesoros por Descubrir con la empresa Flybondi, donde comenzarán a fin de mes con una acción con los atractivos de Dinosaurios en Villa El Chocón y Bodegas en San Patricio del Chañar.
Entre los temas, también se resolvió que la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Trucha volverá a Junín de los Andes a principios de noviembre. En tanto, la próxima reunión se realizará en Puerto Madryn el 13 y 14 de junio.
La Patagonia presente en la 166° Asamblea del CFT
Los representantes de Turismo de la Patagonia también participaron de la 166° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, donde se anunciaron los candidatos que representarán al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo que evaluará y distinguirá a pueblos de todo el mundo que sean ejemplo de turismo rural y preserven los valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad.
La Patagonia contará con 3 destinos que representarán a la Argentina. Se trata de Caviahue – Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut) y Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionada en 2023, realizó un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza