
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La comisión directiva del Ente Patagonia Argentina tuvo un encuentro en la sede de la Federación Empresaria, Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), donde los representantes patagónicos visitaron el Centro de Desarrollo Gastronómico para realizar acciones de promoción.
En la reunión se trató la organización de la presentación del Ente Patagonia en la próxima Feria Internacional de Turismo que se realizará del 28 de septiembre al 1º de octubre. También se trató la gira del Buy Patagonia en Estados Unidos en la semana del 10 de septiembre.
Además, se abordaron temas referidos al programa Tesoros por Descubrir con la empresa Flybondi, donde comenzarán a fin de mes con una acción con los atractivos de Dinosaurios en Villa El Chocón y Bodegas en San Patricio del Chañar.
Entre los temas, también se resolvió que la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Trucha volverá a Junín de los Andes a principios de noviembre. En tanto, la próxima reunión se realizará en Puerto Madryn el 13 y 14 de junio.
La Patagonia presente en la 166° Asamblea del CFT
Los representantes de Turismo de la Patagonia también participaron de la 166° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, donde se anunciaron los candidatos que representarán al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo que evaluará y distinguirá a pueblos de todo el mundo que sean ejemplo de turismo rural y preserven los valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad.
La Patagonia contará con 3 destinos que representarán a la Argentina. Se trata de Caviahue – Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut) y Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionada en 2023, realizó un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.