
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Comprenden los aspectos organizativos, funcionales, operativos, preventivos, asistenciales, edilicios, de personal y de servicio de los organismos de los tres poderes del Estado provincial vinculados a la temática.
Legislatura Neuquina07/05/2024La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto de ley para que se declare la emergencia en materia de violencia hacia las mujeres por tres años.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Gobierno que estará facultado para adquirir mediante los mecanismos de contratación directa, de acuerdo a la ley de Administración Financiera y Control, los bienes, servicios e insumos necesarios para afrontar la emergencia, como así también la realización de obras destinadas a centros de estadía transitorios y otras obras destinadas a garantizar la eficacia de las políticas públicas para combatir la violencia contra las mujeres.
En los fundamentos, la legisladora remarca que la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas es un objetivo concreto de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, a la que Neuquén adhirió en marzo de 2017. Y cita en sus argumentos información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2013 que estima que aproximadamente el 35% de las mujeres del mundo sufrió violencia sexual o física por parte de su pareja o violencia sexual no conyugal a lo largo de sus vidas.
A la vez, menciona que la OMS “ha señalado que las mujeres de entre 14 y 45 años, tienen más posibilidades de morir a causa de violencia de género que por cáncer, por un accidente de tránsito o por un intento de robo en la vía pública, lo que constituye un dato por demás preocupante que exige que el Estado se aboque a la tarea inexcusable y urgente de dar respuesta a este flagelo”.
También hace referencia al informe anual del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación de 2023 en el que se señala que ese año se registraron 322 víctimas de femicidio, mientras que, de acuerdo a un informe del observatorio “Ahora que sí nos ven”, en la provincia de Neuquén se registraron 11.
“Las leyes locales y convencionales específicas sobre Violencia de Género y Doméstica constituyen una herramienta fundamental, pero no resultan suficientes sin las políticas públicas que garanticen su efectividad, eficacia y eficiencia traducida en las respuestas adecuadas y oportunas a las y los usuarios”, sostienen.
El proyecto (16693) ingresó por Mesa de Entradas el 6 de mayo.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
En mayo se recibieron 26 aportes, en junio la cifra ascendió a 73 y en julio se alcanzó un récord histórico de 190. “Estos números reflejan un cambio cultural y la decisión de los neuquinos de involucrarse activamente en la lucha contra el narcotráfico”, sostuvo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Las dos localidades neuquinas participarán en Perú del Encuentro Bioceánico Hispano Latinoamericano de Gastronomía. Allí presentarán su postulación para recibir a la edición del próximo año.
Un hombre fue imputado por sustraer pertenencias del vehículo de Mauricio “Chicho” Serna. La Justicia le prohibió ingresar a la localidad durante dos meses.