
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), desarrolla la 235° Reunión de Consejo Directivo, en la ciudad de Neuquén, convocando a representantes de sus 57 entidades asociadas en todo el país.
El encuentro, organizado en conjunto con la AEHGN, pone a consideración la tarea desarrollada por el Comité Ejecutivo durante los últimos meses, se revisan diferentes problemáticas y se plantean nuevos objetivos para llevar adelante a futuro.
Este lunes, durante la apertura, el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, resaltó el trabajo del equipo del Gobierno de Rolando Figueroa: “Como a todos, nos toca un país difícil, estamos reconfigurando nuestra forma de trabajo, de mirar el futuro, de buscar otros caminos y, en este escenario, es muy importante estar juntos. Los que estamos en la actividad turística tenemos que juntarnos, ponerle inteligencia, trabajo y horas».
«La realidad es que si estamos separados no vamos a llegar en tiempo y forma, por ahí solos podemos ir más rápido, pero juntos vamos a llegar más lejos”, destacó Capiet, y agregó que cuentan con “el proyecto de crear la Cámara de Turismo de Neuquén”.
De la jornada de apertura participó el ministro de Turismo, Fernández Capiet, la vicegobernadora de la Provincia del Neuquén, Gloria Ruiz, el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (AEHGN), Joaquín García González.
Durante el encuentro de dos jornadas se llevan a cabo distintos paneles, a cargo de reconocidos expertos. Se abordan temas como Micro Economía y Actualidad del Sector, Sustentabilidad, Innovación y Tecnología, e Impacto de las Economías Regionales en Turismo, entre otros.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.