
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro de Seguridad compartió ante sus pares la reciente Ley de Emergencia. Asistieron la totalidad de los ministros de seguridad de todas las provincias argentinas.
Actualidad02/05/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, participó este martes del encuentro del Consejo Federal Penitenciario que se realizó en Buenos Aires y estuvo presidido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Al encuentro asistieron la totalidad de los ministros de las carteras de seguridad de las provincias argentinas.
En la oportunidad se trataron temáticas relacionadas al Sistema Penitenciario Federal, como los objetivos de la gestión en materia penitenciaria y los cambios que aplicarán en cuanto a la seguridad, custodia, planes de resocialización de las personas privadas de la libertad y programas de formación para el personal penitenciario.
“La problemática en Neuquén es muy similar a la que tenemos todos en el resto del país, salvando la distancias en cuestiones demográficas. Neuquén implementó en el 2014 un nuevo código procesal de vanguardia, casi simultáneamente se hace el descubrimiento que ya todos conocen de Vaca Muerta, lo que trajo un gran crecimiento demográfico, pero eso no fue acompañado de políticas penitenciarias”, expresó Nicolini.
Compartió ante sus pares la reciente Ley de Emergencia Penitenciaria y recordó que hay “una inversión prevista de 42 millones de dólares para la ampliación de infraestructura”.
El ministro sostuvo que “la cuestión carcelaria no solo es un problema edilicio, sino que hemos decidido incorporar a todas las figuras en una mesa de trabajo, somos conscientes que solos nos podemos resolverlo” y agregó “convocamos a todos los poderes del estado para discutir una problemática común y somos conscientes que solos, desde el Ejecutivo, no lo podemos resolver”.
El Consejo Federal Penitenciario (Cofede) nuclea a los representantes de los sistemas penitenciarios de todo el país y es un espacio de cooperación entre el Gobierno nacional y las provincias para establecer un servicio acorde a los estándares internacionales y las garantías constitucionales. Promueve políticas que apuntan a la integración social de las personas privadas de la libertad y la capacitación profesional y continua de las y los agentes penitenciarios.
De la comitiva neuquina participaron también el subjefe de la Policía del Neuquén comisario general, Walter San Martin, el director de Unidades de Detención, comisario mayor Ricardo Vergara y el coordinador del ministerio, Ezequiel Bourdieu.
Firma de convenio
El ministro junto al inspector General, Julián Martínez, firmaron el convenio marco entre la Dirección Nacional de Servicio Penitenciario y el ministerio de Seguridad de la provincia de Neuquén.
En el escrito, las partes se comprometen a colaborar en acciones en materia de seguridad, académica, inteligencia penitenciaria, seguridad procedimental, abordaje de gestión de riesgo y temáticas de interés que den respuesta y mejoren la seguridad penitenciaria.
El convenio hace hincapié en la capacitación y formación del personal penitenciario para el cumplimiento de sus funciones, facilitando el intercambio de becas de estudio y el intercambio técnico y científico con instituciones afines, tanto nacionales como extranjeras.
Además, se otorgarán cupos para el cursado de Tecnicaturas Superiores, Especializaciones Profesionales, Cursos de Formación Profesionales, Cursos de aplicación para las funciones específicas, talleres, seminarios, conferencias, jornadas de interés que se dicten en la Academia Superior de Estudios Penitenciarios «Roberto Pettinato», en la Escuela Penitenciaria de la Nación «Dr. Juan José O’Connor».
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.