
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
El ministro de Seguridad compartió ante sus pares la reciente Ley de Emergencia. Asistieron la totalidad de los ministros de seguridad de todas las provincias argentinas.
Actualidad02/05/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, participó este martes del encuentro del Consejo Federal Penitenciario que se realizó en Buenos Aires y estuvo presidido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Al encuentro asistieron la totalidad de los ministros de las carteras de seguridad de las provincias argentinas.
En la oportunidad se trataron temáticas relacionadas al Sistema Penitenciario Federal, como los objetivos de la gestión en materia penitenciaria y los cambios que aplicarán en cuanto a la seguridad, custodia, planes de resocialización de las personas privadas de la libertad y programas de formación para el personal penitenciario.
“La problemática en Neuquén es muy similar a la que tenemos todos en el resto del país, salvando la distancias en cuestiones demográficas. Neuquén implementó en el 2014 un nuevo código procesal de vanguardia, casi simultáneamente se hace el descubrimiento que ya todos conocen de Vaca Muerta, lo que trajo un gran crecimiento demográfico, pero eso no fue acompañado de políticas penitenciarias”, expresó Nicolini.
Compartió ante sus pares la reciente Ley de Emergencia Penitenciaria y recordó que hay “una inversión prevista de 42 millones de dólares para la ampliación de infraestructura”.
El ministro sostuvo que “la cuestión carcelaria no solo es un problema edilicio, sino que hemos decidido incorporar a todas las figuras en una mesa de trabajo, somos conscientes que solos nos podemos resolverlo” y agregó “convocamos a todos los poderes del estado para discutir una problemática común y somos conscientes que solos, desde el Ejecutivo, no lo podemos resolver”.
El Consejo Federal Penitenciario (Cofede) nuclea a los representantes de los sistemas penitenciarios de todo el país y es un espacio de cooperación entre el Gobierno nacional y las provincias para establecer un servicio acorde a los estándares internacionales y las garantías constitucionales. Promueve políticas que apuntan a la integración social de las personas privadas de la libertad y la capacitación profesional y continua de las y los agentes penitenciarios.
De la comitiva neuquina participaron también el subjefe de la Policía del Neuquén comisario general, Walter San Martin, el director de Unidades de Detención, comisario mayor Ricardo Vergara y el coordinador del ministerio, Ezequiel Bourdieu.
Firma de convenio
El ministro junto al inspector General, Julián Martínez, firmaron el convenio marco entre la Dirección Nacional de Servicio Penitenciario y el ministerio de Seguridad de la provincia de Neuquén.
En el escrito, las partes se comprometen a colaborar en acciones en materia de seguridad, académica, inteligencia penitenciaria, seguridad procedimental, abordaje de gestión de riesgo y temáticas de interés que den respuesta y mejoren la seguridad penitenciaria.
El convenio hace hincapié en la capacitación y formación del personal penitenciario para el cumplimiento de sus funciones, facilitando el intercambio de becas de estudio y el intercambio técnico y científico con instituciones afines, tanto nacionales como extranjeras.
Además, se otorgarán cupos para el cursado de Tecnicaturas Superiores, Especializaciones Profesionales, Cursos de Formación Profesionales, Cursos de aplicación para las funciones específicas, talleres, seminarios, conferencias, jornadas de interés que se dicten en la Academia Superior de Estudios Penitenciarios «Roberto Pettinato», en la Escuela Penitenciaria de la Nación «Dr. Juan José O’Connor».
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.