
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Acequias tapadas con hojas que provocan la inundación de calles y veredas, despejes de accesos tardíos o insuficientes, caos vehicular, vecinos empapándose en las garitas de colectivo, pasos fronterizos interrumpidos, son solo algunas de las postales que se repiten cada invierno, sin afianzar la moraleja en los Ejecutivos de turno.
Actualidad30/04/2024Como cada año, la previsión parece ser una materia pendiente de los Municipios de la región. Acequias tapadas con hojas que provocan la inundación de calles y veredas, despejes de accesos tardíos o insuficientes, caos vehicular, vecinos empapándose en las garitas de colectivo, pasos fronterizos interrumpidos, son solo algunas de las postales que se repiten cada invierno, sin afianzar la moraleja en los Ejecutivos de turno.
La nevada de este lunes 29 de abril podría considerarse como la primera oficial de este invierno adelantado. Había sido informada con anticipación por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, por el Servicio Meteorológico Nacional e incluso por la Dirección de Protección Civil Municipal, por lo que resulta difícil creer que “sorprendió” a las cuadrillas de Servicios Públicos.
De todas formas, nuevamente post temporal, comenzaron las tareas de remediación: unas cuadrillas liberando taponamientos para lograr el correcto escurrimiento de agua en sectores inundados; otras despejando la nieve en los barrios que registraron más precipitaciones, como las 85 Viviendas de Cordones del Chapelco.
En las últimas semanas, fueron varios los vecinos y vecinas que, a través de las redes sociales, visibilizaron la problemática de las nuevas (o ausentes) garitas de colectivo: no alcanzan para contener a la cantidad de pasajeros que en ellas aguardan o permiten la filtración de agua por cada una de sus paredes, ya que fueron construidas en un material calado que habilita el ingreso de agua y viento desde todos sus rincones. Sin embargo, pese a conocer la situación, desde Servicios Públicos no se colocó la contención (ni la calefacción) que había sido prometida y prevista para los días de lluvia.
El paso fronterizo Mamuil Malal también presentó problemas por la nieve. Del lado chileno, la maquinaria no tardó en hacerse ver. Los trabajos de despeje comenzaron rápidamente, una vez cesadas las primeras precipitaciones. El lado argentino, por otra parte, no contó con la asistencia requerida por parte de las Vialidades, instituciones que sin duda sufren el embiste de la quita de financiamiento a nivel nacional, lo que dificulta el mantenimiento de sus maquinarias, la reparación de las que se encuentran rotas e incluso la adquisición de la solución salina para el descongelamiento de los caminos.
“Cayeron cinco copos y empezaron los problemas” fue la frase más escuchada de este lunes, día en el que además se viralizó una carta de Agustina Crexell, hija de la ex intendenta Luz Sapag, quien luego de no recibir respuesta por parte del Jefe Comunal Carlos Saloniti a una nota enviada el 15 de abril, la compartió con los medios. El extenso escrito, entre otras cosas, invita a las y los funcionarios a seguir el ejemplo de su madre, que “salía, recorría, caminaba y sobre todo, resolvía”.
Es importante destacar la predisposición de las cuadrillas operativas de Servicios Públicos, quienes inmediatamente iniciadas las precipitaciones se encontraron a disposición de cada una de las emergencias suscitadas. Lo que resulta curioso es que ninguna de estas acciones puedan ser previstas a través de un cronograma de trabajo planificado, para así evitar aunque sea algunas de las consecuencias indeseadas.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.